Ciencias sociales y humanidades en Durango
Pensar el pasado, comprender el presente
Los seis capítulos que incluye la presente obra provienen de dos disciplinas: Filosofía e Historia:
1. La Maestría en Ciencias y Humanidades: un balance a 20 años de su fundación.
2. Composiciones como medio de pago en la capilla de música de Durango. El caso excepcional de Joseph Nieto (1758).
3. El resurgimiento del federalismo en Durango en tiempos de la invasión norteamericana y la guerra contra los “indios bárbaros”, 1846-1848.
4. La función del cronista municipal. Por el rescate de la memoria histórica de Pueblo Nuevo, Durango.
5. Aristóteles y la pintura del Renacimiento italiano. Clasicismo.
6. Maquiavelo y Montesquieu: Una aproximación filosófica a las causas de la presencia de la corrupción en el Estado.