MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69844-9-9

De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México

Autores:
Páez Rosano, Abril Rossana
Medina Galguera, Carla Renata
Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN
Munevar Meneses, Sandra Milena
González Velázquez, Rodrigo Israel
Pedrueza Díaz, David
Zamora Plascencia, Viridiana
Diaz Angulo, Ana Sophya
Hollander, Astrid
Colaboradores:
Delgado Romero, Adriana (Ilustrador)
Herrera González, Martha (Prologuista)
Editorial:Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Materia:Mujeres
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-11
Número de edición:1
Número de páginas:40
Tamaño:29x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Experiencias sobre violencia, discriminación, autonomía y cuidados colectivos de mujeres trans en situación de calle en la zona centro de la Ciudad de México - Mosco-Aquino, Simona; Orihuela-García, Sergio; Romero-Sámano, Victoria; Mercadillo Caballero, Roberto E.
La discriminación en las relaciones de poder: representación sustantiva y agenda política de las mujeres en el Congreso de la Ciudad de México, 2018-2021 - Tovar Ramírez, Nicte-Ha Reyna
Experiencias de patologización, estigmatización y discriminación a mujeres gordas en el sistema de salud mexicano - López Alcaide, María de Jesús; Zariñana Nava, María de Lourdes
Las mujeres en turismo existimos y resistimos - Gutiérrez Sánchez, Araceli; García Solano, Martha Leticia; Ruiz Soto, Shaila Yolosuchitl; Velázquez Limón, Leslye Berenice; Jiménez Espinoza, Elvia del Carmen; García Díaz, Yazmín; Del Toro Pérez, Alexa Viviana; Bravo Valencia, Elsa; Dávalos Escobedo, Emily Margarita; Martín del Campo Rayas, Patricia; Cantero Ramírez, Margarita; Esquivel Barragán, Mayra Alejandra; Madrueño Rodríguez, Ana Sofía; López Larios, Madeline de Jesús; Carbajal López, María Elena; Pérez Munguía, Cinthia Guadalupe; Espinoza Rios, Elvia Guadalupe; Ruiz Eufracio, Arely Guadalupe; San Juan Silva, Iyari Silvana; Núñez de la Mora, Guadalupe; Flores Ibarra, Ana María; Cabrera Ríos, María Carolina; Llanes Cañedo, Claudia; Montes García, Fátima Antonia; Ramírez Valencia, Viridiana Pamela
La belleza ha muerto, larga vida a la belleza - Camarena Buenrostro, Adriana Araceli

Reseña

Para las niñas, adolescentes y mujeres en situación de movilidad, la gestión menstrual representa un desafío grave y estigmatizante. Durante los desplazamientos forzados —ya sea por violencia, desastres naturales o condiciones económicas adversas—, la falta de productos menstruales e instalaciones sanitarias adecuadas compromete su salud, las expone a riesgos de violencia basada en género y agrava su situación de vulnerabilidad. Estos retos persisten incluso durante su estancia en espacios de acogida temporal, donde las dimensiones fisiológicas, emocionales y de salud del ciclo menstrual-ovulatorio suelen ser ignoradas, perpetuando prácticas inadecuadas e insensibles.

A partir de estudios cuantitativos y cualitativos realizados durante los nueve meses de implementación del proyecto “Gotas de Lava: gestión menstrual para personas en movilidad”, impulsado por ADRA México en alianza con UNICEF, se documentan las experiencias de más de 7,000 niñas, adolescentes y mujeres en centros de acogida temporal en las ciudades fronterizas de Matamoros, Monterrey y Reynosa. El objetivo de este informe es visibilizar los desafíos cotidianos que enfrentan las personas menstruantes en contextos de movilidad y ofrecer recomendaciones concretas para mejorar la atención que reciben desde las esferas institucionales y comunitarias que se encargan de su protección.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326