Manifiesto de la cuarta transformación
Manifiesto de la Cuarta Transformación es una obra que condensa los principios ideológicos, sociales y políticos que sustentan uno de los movimientos más relevantes en la historia contemporánea de México. A través de este documento, se articula una propuesta de transformación profunda del país, estructurada a partir de valores como la justicia social, la honestidad en el ejercicio del poder público, la austeridad republicana y la reivindicación de los sectores históricamente marginados.
El manifiesto recoge, a modo de plataforma y declaración de principios, el espíritu del proceso político impulsado a partir de 2018, conocido como la "Cuarta Transformación", el cual se posiciona como una etapa histórica a la par de los grandes hitos fundacionales del país: la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana. En este contexto, la obra plantea un modelo alternativo de nación que rechaza el neoliberalismo como sistema económico dominante, y en su lugar promueve un Estado social más activo, garante de derechos y cercano al pueblo.
A lo largo del texto, se desarrollan ejes temáticos fundamentales como la lucha contra la corrupción, la separación entre el poder económico y político, la defensa de la soberanía nacional, la reactivación de sectores estratégicos del país, y la inclusión social a través de programas prioritarios. Asimismo, se define una visión ética del servicio público, donde el cargo gubernamental se concibe como una responsabilidad colectiva y no como un privilegio individual.
Este manifiesto, más que un simple documento político, representa una visión de país, una narrativa en construcción que busca recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, y establecer una nueva relación entre el pueblo y su gobierno. Su tono es propositivo, comprometido y cargado de contenido histórico, apelando a una memoria colectiva que vincula las luchas del pasado con los desafíos del presente.
Dirigido a ciudadanos, académicos, servidores públicos, historiadores y estudiosos de los procesos de cambio institucional, Manifiesto de la Cuarta Transformación es también una fuente primaria indispensable para comprender la lógica, objetivos y fundamentos discursivos de este movimiento político. En suma, se trata de un documento clave para el análisis de la nueva configuración del poder en México, su marco ético y su proyección como proyecto nacional.