Open science handbook for the Latin American Region
La Ciencia Abierta (CA) se ha convertido en un concepto, un movimiento y una tendencia que busca defender la transparencia, la equidad y el acceso libre al conocimiento, y surge como resultado de un nutrido e histórico debate sobre el acceso a la ciencia a nivel mundial. Esto debería implicar que la investigación científica no tendría que quedarse en manos de unos pocos, sino que debería compartirse para resolver problemas globales, reducir desigualdades y construir un presente y futuro más justos e inclusivos. En teoría adoptar estos principios significaría apostar por una ciencia colaborativa, accesible y al servicio de la sociedad. Pues la base es asumir que el conocimiento compartido tiene un poder transformador y que cada hallazgo científico puede cambiar vidas, más allá de los alcances de los investigadores y sus colegas cercanos.