MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2634-55-8

De la vestimenta y los hombres
Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México. El algodón y la lana

Autor:Stresser-Péan, Claude
Colaboradores:
Gómez Martínez, Arturo (Prologuista)
Gil Lozada, Érika (Traductor)
Zamudio Vega, Mario A. (Traductor)
Rojas Nieto, Natalia (Diseñador)
Bagot, Françoise (Ilustrador)
Juárez Vivas, Magadalena (Ilustrador)
Alvarado Bremer, Carlos (Fotógrafo)
Editorial:Instituto Nacional de Antropología e Historia
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-21
Número de edición:1
Número de páginas:392
Tamaño:19x27cm.
Precio:$800
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro trata del estudio y descripción de la vestimenta indígena de México y la compleja relación que existe con los seres humanos que la han creado, mujeres y hombres que conviven en colectividad para conformar identidades de territorios específicos. En esos espacios naturales han aprendido a desarrollarse, adaptándose a las condiciones climáticas y usufructuando los bienes proporcionados por los suelos, todo acorde a las características físicas donde habitan. El factor ambiental ha incidido en el vestido y, aunado a las formas del pensamiento, se han creado ropas que definen a las culturas locales y regionales. El atinado título De la vestimenta y los hombres. Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México conceptualiza las creaciones humanas sobre la ropa y sus funciones con el cuerpo, pero también las relaciones sociales y los procesos históricos, hasta concretar vínculos intrínsecos en la manufactura, el uso y la función a través de la socialización del conocimiento y los saberes prácticos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326