De la vestimenta y los hombres
Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México. El algodón y la lana
Este libro trata del estudio y descripción de la vestimenta indígena de México y la compleja relación que existe con los seres humanos que la han creado, mujeres y hombres que conviven en colectividad para conformar identidades de territorios específicos. En esos espacios naturales han aprendido a desarrollarse, adaptándose a las condiciones climáticas y usufructuando los bienes proporcionados por los suelos, todo acorde a las características físicas donde habitan. El factor ambiental ha incidido en el vestido y, aunado a las formas del pensamiento, se han creado ropas que definen a las culturas locales y regionales. El atinado título De la vestimenta y los hombres. Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México conceptualiza las creaciones humanas sobre la ropa y sus funciones con el cuerpo, pero también las relaciones sociales y los procesos históricos, hasta concretar vínculos intrínsecos en la manufactura, el uso y la función a través de la socialización del conocimiento y los saberes prácticos.