MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2628-67-0

La escritura de docentes en formación, una estrategia para fortalecer la literacidad
Compilación de escritos de docentes en formación, resultado de la convocatoria a docentes en formación de las Licenciaturas de Educación Normal

Autores:
Alarcón Reyes, Karina
Albíter Domínguez, Iván
Álvarez Álvarez, Sofía
Álvarez Arteaga, Vianey
Ancira Nápoles, Diana
Andrade Popoca, Marisol
Anzastiga Maya, Even Juvencio
Aranda Sánchez, Jocelyn Itzel
Bárcenas Mejía, Valeria
Carmona Salgado, Guadalupe
Celedonio Dávila, Jennifer
Chávez Molotla, Hernán
Correa Sánchez, Naydelim
Cortés Dávila, Samantha
Cruz García, Karyme Paulina
Cruz Guadarrama, Yael Daniel
Delgado Arriaga, María José
Díaz Pérez, Areli
Díaz Velázquez, Eliza Adriana
Domingo Villegas, Juan
Enríquez Reyes, Lizbeth
Ernesto Velázquez, Rosa Isela
Escobar Rubí, Arleth Sarahi
Estrada Cruz, Leslie
Figueroa Trujillo, Kimberly Jazmín
Flores Hernández, Jesús Anuar
Flores Vences, Diego Alexander
Fonceca Estrada, Jesús
García Luciano, Yazmín
García Monrroy, Leslie Vanessa
Gómez Carrillo, Fabiola
González Acosta, Éber
González Cruz, Diana
González Cruz, Jessica
González Romero, Héctor Isael
Gutiérrez Bello, Mariana
Hernández Cruz, Alison Citlali
Hidalgo Pérez, Cecilia Belén
Jiménez López, Francisco
Lazcano Domínguez, Diana Laura
Linares González, Daniela Daletzain
López Barrientos, Diana Monserrat
López Hernández, María Itzel
López Mendoza, Adán
López Nicolás, Gilberto
López Yáñez, Karen Itzel
Manzano Barrera, Eduardo
Martínez Ángeles, Celeste
Martínez Domínguez, Ingrid Yolotzin
Martínez Rodríguez, Daniela Alondra
Mateo Nepamuceno, Esmeralda
Mejía Ponce, Juan Pavel
Mendoza de Jesús, Alba Citlali
Mendoza Marmolejo, Monserrat
Mendoza Ruiz, Alexandra
Monroy Sierra, Daniela Montserrat
Montaño Salinas, Lizbeth Guadalupe
Moreno Félix, Dafne Byrlain
Nava Estrada, Jessica Denisse
Ochoa Moreno, Luis Rodolfo
Padilla Palomo, Silvia Abigail
Peralta Bernal, Ángeles Monserrat
Ramírez García, Paola Araceli
Ramírez Juan, Isabel
Ramírez Legorreta, Alejandra Citlali
Ríos de Paz, María Fernanda
Rojas Victoria, Eduardo
Sánchez Guadarrama, Verónica
Sánchez Juárez, Héctor
Valverde Aguilar, Andrea Lizeth
Velázquez Molina, Kimberly Estrella
Villa García, Antonio Jahir
Zamora Torres, Monserrat
Colaborador:Ocádiz Soto, Carlos Alfredo (Coordinador editorial)
Editorial:Ediciones Comunicación Científica
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Clasificación:Formación del profesorado
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-30
Número de edición:1
Número de páginas:250
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Inglés
Libros relacionados
Avances de investigación 2024-2025 - Acosta Martinez, Manuel Dario; Aguilar Romero, Martha Patricia; Aldama García, Efraín; Alpizar Hernández, José; Alvarado Rosas, María Guillermina; Arellano García, Claudia Gisela; Ávila Medina, Clara; Barranco Huitrón, Cinthya; Barrera Vazquez, Elizabeth; Becerril Estrada, Gisela; Benítez Alvarado, Abimael; Benítez Alvarado, Lucero; Benítez Nava, Eliazar; Briseño López, Martha Flor; Cárdenas Corona, Cristina; Cardoso Hernández, José Armando; Carreño Murillo, Gabriela; Casas Barro, Claudia Gisela; Castañeda Mendoza, Edith; Castañeda Ramírez, Rodolfo; Castro Fragoso, Nancy; Cisneros Padilla, Ana Laura; Colín Velázquez, Leandro; Conchas Gaytán, Martha Rocío; Contreras Dávalos, Julio; Contreras Roque, Carlos; Cópil Méndez, Ana María; Cortés Hernández, Hugo; Cortés Robles, Alfredo; Cortés Severiano, Erika; Cossío Vázquez, Nayeli; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Cruz Albarrán, Omar Román; Cuevas Rodríguez, Eva Monserrat; Cureño Jiménez, Tirso José; Dávila Avendaño, Ana María; De Jesús García, Joaquín; De la Torre T
Política educativa durante la emergencia sanitaria - Ortega Cardós, Lorena Itzel; Vértiz Galván, Miguel Ángel; Rivera Ferreiro, Lucía; González Villareal Roberto; Guerra Mendoza Marcelino; García Hernández, Mónica; Veleros Valverde, María del Carmen; Martínez Cruz, Jessica; Palacios Tamayo, Miguel Yefté; Martínez Moctezuma, Teresa; Cervera Cobos, Nelly del Pilar; Fernández Tostado, Olga Denisse; Santizo Rodall, Claudia Alejandra; Aguilar Davis, Virginia; Juárez Romero, Claudia Amanda; Cruz Pallares, Karina Alejandra; Castillo Fuentes, Miguel Ángel
Estudios de competitividad ecuatoriana, una perspectiva holística - Pelegrín Entenanza, Norberto; Esquivel García, Renier; Zirufo Briones, Blanca Victoria; Naranjo Llupart, María Rosa; Ruiz Cedeño, Sabastiana; Rodrigues Rodrigues, Carlos; Chaparro Salinas, Eva Martha
Acercamientos conceptuales para la convivencia pacífica en cuatro escuelas de educación básica - Orozco Torres, Luz María; Rodríguez Cortés, Karina; Baños Huerta, Óscar; Cortez Hernández, Itzel Naomi; Lima Báez, Edith; Maqueda Meneses, Guille Magaly; Jiménez Alvarado, Luis Humberto; Medina Arteaga, Martín Antonio; Ramos Olaguibel, Gerardo
Incluir, prevenir y transformar. - Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Escamilla Jaimes, Irais; Sánchez Martínez, Camelia; Rosas Topete, Nicté; Ávila Verdín, Édgar Gabriel; Sandoval Galaviz, Isma; Torres Castillo, Claudia; Medina Hernández, Melissa Montserrat; Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe; Jardón Hernández, Ana Elizabeth; Martínez Martínez, Norma Elena; Centenero de Arce, Fátima; Rodríguez Aguilar, Brenda; Bernáldez Jaimes, Germán Benito; Villasana Hernández, Karen Nelly; Gómez Muñoz, Maricarmen; Beltrán Corral, Brenda; Guzmán Caballero, Enid Asvany; Romero Romero, Araceli; Hernández Suárez, Alejandro; Gasca Leyva, Michael Esperanza; Rangel Bernal, Jaime Alberto; Soto Casillas, Claudia Lizbet; de la Peña López, Itzel Julieta; Acosta Gonzaga, Elizabeth; Rochin Berumen, Fabiola Lydie; Canto Ramírez, José Luis; Guerrero Ceh, Jaqueline Guadalupe; de los Reyes Suárez Turriza, Tatiana; Rodríguez García, Mariela Concepción; Flores Figueroa, Julián; Espinoza Zepeda, Jalil Gerardo; Romero Ochoa, Miguel Ángel; Flores Mancilla, Leop

Reseña

Las escuelas normales como espacios de educación superior para la formación de maestros y maestras, pugnan por ser lugares en los que se promueva la generación y aplicación de nuevos conocimientos, la producción de cultura pedagógica, la construcción de narrativas que documenten los saberes como una vía para la construcción de conocimientos y la puesta en marcha en la práctica educativa, de manera que logren la formación necesaria para desarrollar una práctica docente más pertinente, inclusiva, democrática, efectiva y particularmente humanista.
La escritura narrativa de experiencias pedagógicas durante la formación inicial es un dispositivo de formación para el desarrollo profesional, para desarrollar procesos de investigación y de reflexión que permitan al docente en formación adquirir habilidades y desempeños inherentes a la profesión.
Durante el primer semestre del ciclo escolar 2024-2025 se convocó a docentes en formación de las licenciaturas en Educación Preescolar Intercultural, Plurilingüe y Comunitaria, en Educación Especial, en Inclusión Educativa, en Educación Física, así como de las licenciaturas en Enseñanza y Aprendizaje del Español, de la Formación Ética y Ciudadana, de las Matemáticas, de la Historia, de la Geografía, del Inglés, de la Biología, de la Física, de la Química y de la Telesecundaria, a participar en la convocatoria “La escritura de docentes en formación, una estrategia para fortalecer la literacidad”, que tuvo como objetivo promover el trabajo de proyectos de literacidad para concretarlos en textos que desarrollen la identidad profesional docente. Para ello, las temáticas giraron en torno a “Mi experiencia en las aulas de la escuela normal” y “La puesta en práctica de mis habilidades y desempeños docentes en las prácticas profesionales”, dirigidas a estudiantes de tercer y cuarto grado; “Construcción de mi identidad docente” y “Mi visión como futuro docente”, dirigidas a estudiantes de primero a cuarto grado, y “Narrativa de una lectura de impacto en mi formación docente”, dirigida a todos los y las estudiantes.
Las modalidades fueron narración, poesía y cuento, lo que permitió a los estudiantes expresarse con libertad, sensibilidad, inspiración, conocimiento y experiencia de la práctica y, a través de sus escritos, dejarnos una muestra del sentido que tiene para ellos y ellas, la formación docente como parte de su formación de vida.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326