Avances de investigación 2024-2025
Con el propósito de incidir en el fortalecimiento y la transformación de las escuelas normales públicas del Estado de México (ENPEM), la Dirección General de Educación Normal presenta la obra “Avances de investigación 2024-2025”. Esta obra se publica a través de la Subdirección de Escuelas Normales y la participación de las 36 instituciones normalistas de la entidad, con apego a la normatividad en el ámbito de su competencia. “Avances de investigación 2024-2025” es el resultado de procesos de investigación del personal académico de las ENPEM.
En este contexto, la obra contempla una serie de artículos que son el resultado de proyectos de investigación y transformación del quehacer educativo que han llevado a cabo investigadores expertos, docentes, directivos y alumnos, quienes encontraron en la investigación una forma de mejorar su práctica docente e incidir en el desarrollo del perfil de egreso de docentes en formación y en el fortalecimiento de los procesos institucionales. En este sentido, la presente obra se compone de los siguientes capítulos: (i) Formación docente, (ii) Gestión educativa, (iii) Identidad normalista, (iv) Investigación educativa, (v) Prácticas profesionales, (vi) Seguimiento a egresados, (vii) Tutoría, asesoría y apoyo a estudiantes y (viii) Prácticas profesionales y estrategias de enseñanza aprendizaje.
De esta manera, la obra contribuye al desarrollo social, al análisis y comprensión de los problemas educativos, al estudio de la realidad vivida en las instituciones y su relación con el entorno sociocultural, así como al fortalecimiento del vínculo que establecen las ENPEM, con las escuelas de educación básica y al apoyo al desarrollo de los programas de formación docente.
Así, con “Avances de investigación 2024-2025” se busca que la generación y aplicación del conocimiento que se desarrolla en las instituciones normalistas de la entidad se constituya como un referente para transformar y mejorar la educación, no solo de las escuelas normales públicas del Estado de México, sino del sistema educativo estatal, nacional e internacional.