Fantasmagoría Vegetal
Herbarium comalae
El presente ensayo no sólo logra entreverar felizmente múltiples líneas discursivas y cognoscitivas, sino que además consigue algo considerablemente más difícil, que es ofrecer una lectura novedosa de Pedro Páramo, una de las obras más comentadas de la historia de la literatura mexicana. Esto es posible gracias a la mirada ecocrítica que el libro nos propone. Pero dicha mirada, si bien rigurosa y bien informada, está muy lejos del alarde metodológico; consiste, más bien, en el despliegue de una prosa fluida, mediante la cual el autor anuda su experiencia y memoria personales con una lectura atenta, tanto del entorno natural como de la obra maestra de Rulfo, de su lenguaje, de sus fantasmagorías y de su poética vegetal.