Tres ensayos sobre arte
La omisión mayor del canon bibliográfico sobre la cuestión artística ha consistido en observar al artista en lugar de dialogar con él. Se le ha considerado casi siempre como objeto pasivo de estudio y no como sujeto, como agente cuya práctica modifica directamente el fenómeno de lo artístico. La visión reflexiva de este libro dibuja la complejidad del análisis sobre la obra de arte, especialmente en relación con la práctica política y social. ¿El arte necesita reflejar la realidad social como denuncia política?, ¿es útil, en términos de praxis, una obra de arte que no aluda necesariamente a la consigna política, a la denuncia que refleja directamente la realidad social? La respuesta del autor cuestiona las teorías dominantes sobre las formas de percepción y profundiza lo necesario sobre el papel revolucionario del arte.