Contar un año de soledad en casa
Historias orales de la pandemia. Ciudad de México y zonas conurbadas, marzo de 2020 - marzo de 2021
Esta investigación estudia cómo la experiencia del confinamiento doméstico, decretado como medida sanitaria para prevenir el contagio por la Covid-19, incidió en la vida de doce habitantes de la Ciudad de México y zonas conurbadas. El trabajo se basa en entrevistas de historia oral realizadas entre los años 2020 y 2021, a un grupo de seis hombres y seis mujeres, de entre 24 y 47 años, clase media, urbana, profesionistas, con instrucción universitaria. Se trata de una historia del tiempo presente o historia vivida porque testigos, actores e historiadores son coetáneos del acontecimiento narrado. La idea es mostrar cómo la pandemia modificó la percepción de estas personas en cuanto a las formas de percibir la habitabilidad de su casa, representarla, sentir miedo frente a la muerte y el contagio por la Covid-19, y desde el Estado la definición de la salud mental en las políticas públicas en términos exclusivamente biológicos ignorando lo social, para terminar con el tema de la pandemia, vista desde la sociología, como acontecimiento que afectó a los entrevistados en sus formas de ser y estar en el mundo.