Técnica para la elaboración de una sentencia de amparo directo
Conforme a la Ley de Amparo de 2013 y sus reformas
Esta obra fue concebida para los jóvenes con vocación para desempeñar la función jurisdiccional; su finalidad es enseñarles a redactar una sentencia que ponga fin a un juicio de amparo directo en las materias civil y mercantil. El libro ha tenido una excelente aceptación, en particular, entre los aspirantes a ocupar el cargo de secretario de estudio dentro de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación. Los siete capítulos en que se divide corresponden a cada una de las etapas del proceso de dar forma por escrito a una sentencia de amparo directo: a) primera revisión de los autos para determinar si guardan estado para dictar sentencia; b) revisión previa de la demanda de amparo; c) análisis preliminar de la demanda de amparo adhesivo; d) captación de los problemas jurídicos que serán objeto de análisis; e) formulación previa de una hipótesis de trabajo; f) verificación de dicha hipótesis; g) redacción de la sentencia. Esta obra también pretende contribuir al desarrollo del derecho judicial mexicano en una de sus partes más importantes: la técnica para la redacción de las resoluciones pronunciadas por los tribunales.