Supuestos selectos de improcedencia del juicio de amparo y sus características
Para comprender el alcance de las causas de improcedencia no basta con revisar la legislación al respecto. Es un aspecto cuyos alcances y límites también han sido influenciados de forma relevante por la interpretación judicial.
En el Centro de Estudios Constitucionales consideramos fundamental exponer el desarrollo jurisprudencial a cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema, con el que se puede comprender de mejor manera cómo llegamos a la configuración actual del juicio de amparo.
En la presente publicación se incluyen los precedentes relativos a la improcedencia del amparo contra los siguientes tipos de actos: 1) contra resoluciones o declaraciones de órganos legislativos federales o locales, relativas a nombramiento, ratificación, remoción o sanción de personas funcionarias, cuando se emitan en ejercicio de facultades soberanas o discrecionales; 2) contra normas generales sobre las que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya emitido declaratoria general de inconstitucionalidad, y 3) contra resoluciones dictadas en los juicios de amparo o en ejecución de éstas.
Esperamos que este cuaderno abone a la comprensión de ciertos elementos que reflejan con más claridad la operatividad de las causales de improcedencia y así tanto personas juzgadoras como personas usuarias del sistema de justicia dispongan de mayores elementos para operar estas reglas como verdaderos mecanismos hacia el correcto funcionamiento del juicio de amparo y no como obstáculos arbitrarios para la defensa de los derechos.