MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96638-8-4

Diferencias de los hábitos de consumo de Internet de acuerdo con el género en Latinoamérica.
Resultados de una investigación cuantitativa.

Autores:
Peña Ahumada, Fabiola Alicia
Peña Ahumada, Nuria Beatriz
Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc
García Mendoza, Claudia Berenice
Yañez Alvarez, Javier
González Torres, Daniel Ernesto
Escalera Pineda, Lucero Ileana
Olivas Valdez, Erika
Ibarra Morales, Luis Enrique
Casas Medina, Emma Vanessa
Pacheco Camacho, Oswaldo
Lazcano Cortés, Gabriela
Bautista Valencia, Irma Elizabeth
Santillán Arroyo, Mariana
Cortés Palma, Elizabeth
Turriza Borges, Efrén David
Chulim López, María del Carmen
Ojeda Arana, Mirna de Jesús
Rivero Turriza, Pedro José
Vega Barrios, Alejandra
Pérez Hernández, Carla Carolina
Salazar Hernández, Blanca Cecilia
Mendoza Moheno, Jessica
Matus Martínez, Julia Isabel
Beltran Manzanero, Elda Patricia
Fernández Rodríguez, Anastacio Gustavo
Loria Mayen, Juan José
Quintero Bastos, Tania Beatriz
López Saldiña, Arturo
Orduña Hernández, Rosendo
Pérez Mugica, Marisol
Mero Mero, Rubén Dario
García Loor, Ana Del Rocio
Cano Lara, Evelyn
Calderón Zamora, Oscar
Carmona Morales, Abdiel
Paez Rivera, Samantha
Sanchez De Los Santos, Oscar Abimael
Sánchez Alejandre, David Arturo
García Cardoso, Lizeth Milagros
Ortiz Hernández, Cristina
Reyna Salas, Norma
Leyva Venegas, María del Rosario
Hernández González, José Fernando
Mendoza Juárez, Sara
Ortega Trujillo, Juana
Covarrubias de la Cruz, Marisol
Fragoso Terán, María Esther
Hernández Serrano, Diana
Pérez Prieto, Salomé
Delgado Vázquez, María Soraya
Domínguez Valdez, Benedicta María
Riveros Herrera, Luz del Carmen
Pastrana López, Ángel Alejandro
Solis Palacios, Cristóbal
Mancillas Alvarez, Irasema Lilian
Avilés Quintanar, Diego Alberto
Bustamante Ruiz, Ma Guadalupe
Arreola Salazar, Marina
Rojo Simental, Erick Octavio
Gómez Zepeda, Perla Ivette
Rodríguez Ordóñez, Fátima
Rodríguez Pérez, Yolanda Del Carmen
Lira Mejía, María Carmen
Rodríguez García, Anastacio
Trejo Cuevas, Apolinar
Sustaita Cruces, Daniel
López Laguna, Ana Bertha
González Del Castillo, Edgardo Emmanuel
Macías Brambila, Hassem Rubén
Pulido González, Héctor
Lira Cortes, Ana Laura
Castillo Velásquez, Francisco Antonio
Becerra Chávez, Adela
Hernández Hernández, Fabiola
Salas Castro, Roberto Carlos
Vargas Lara, Angélica
López Cámara, Erik Felipe
Reyes Gutiérrez, Carlos
Enríquez Gómez, María del Pilar
Aguilar Canseco, Elena
Carmona Guzmán, María Esther
Gallegos Cázares, Susana
Zapata Nava, Jaqueline
Zapata Nava, Ma. Guadalupe
Nochebuena Castillo, Doris Aime
Mendoza Guemez, Maria Elena
Zárate Pérez, Jorge Agustín
Pérez López, Otilia
Silva Martínez, Dalia
Hernández Abrego, Anayansi Cristina
Solís Rodríguez, Oscar
López Barrón, Aurelio Enrique
Cortés Velázquez, María del Consuelo
Figueroa Ypiña, Claudia Patricia
Gutiérrez Valencia, Ariel
Macías Murguía, Gilberto
Ramos González, Blanca Lilia
Silva Gómez, Dalia
Hinojos Cepeda, Evelyn Paulina
Guerrero Quiñones, Addai
Martínez Ochoa, Luis Fernando
Chaparro Tarango, Jorge Alberto
Gómez Bull, Karla Gabriela
Flores Sanchez, Alejandra
Riosvelasco Monroy, Georgina Elizabeth
Linares Gil, Mayra Verónica
Urióstegui Flores, Mayo Iatlayuatl
Villanueva Cuevas, Arturo
Romero del Campo, Aarón
Elizalde Canales, Francisca Angélica
Raluy Herrero, Mariza
López Torres, María del Rosario
Enríquez Ramírez, Carlos
Carrillo Cisneros, Esthela
García Corral, Gabriel
Espinoza Zepeda, Jalil Gerardo
Gutiérrez López, Enrique
Rodríguez Flores, Fani
Morales Zamora, Vianney
Hernández Cruz, Araceli
Tapia Rojas, Yeralda
Gaber Bustillos, Víctor Andrés
Pérez Zetina, Fernando Aarón
Naranjo Aguirre, Francisco Javier
Mata Cárdenas, Angélica
Franco Mendívil, Gerardo
Romo Puebla, Ciro Moisés
Domínguez García, Arquimides de Dios
Angulo Córdova, Raquel
Carrillo Córdova, José Francisco
Ortega Díaz, Mayret Adriana
Aguirre Espino, Silvia Patricia
Chavira Gómez, María De Lourdes
Chávez Esquivel, Luis Eduardo
Pacheco Ortega, Luis Alonso
Montes Santiago, Reyna Elisa
López Coronel, Gibrán Uriel
Rodríguez Guerrero, Manuel De Jesús
Becerra Urquídez, Rocío Jacqueline
Pelayo Cortés, María Magdalena
Campos López, Sandra Eloina
Velázquez Núñez, Jorge Javier
Castañeda Rivera, Jesús
García Herreros Ovalle, Kattya Alexandra
Sánchez Miranda, Yolanda
López Salazar, Edgar
Olvera Torres, Fabiola
Hernández Carnalla, Lizzeth
Rodríguez Bobadilla, Adriana
Martínez Zacatenco, Lorena
López Navarro, Isabel Ernestina
Castillo Nuñez, Martín
González Piña, Maria Del Socorro
Castillo González, Águeda Ma. del Pilar
Rincón Castillo, Alejandro Guadalupe
Rodríguez Chávez, Cándida Marcela
Esquivel Elías, Angélica Soledad
Mejía Herrera, Daniel Alberto
Marín Marín, Alfredo
Santos Romero, Martín Antonio
Angulo Villanueva, Christia Paola
Blanco Santana, Eréndira Abigail
Escorza Sánchez, Yolanda Marysol
Alamilla Cintora, Cuitlahuac
Camargo Ruiz, Adriana
Bomaye Roque, Emiliano
Cárdenas Castellanos, Janitzín
Pérez Méndez, Jazmín
Camacho Vázquez, Martha Ruth
Adaile Benítez, Nadia Teresa
Chan Ac, Irvin Arlin
Preza Medina, Sergio Roberto
Hernández Chacón, Sandra
Peña Santoyo, Kermin Dayan
Saldaña Saldaña, Heriberto Rene
Aguirre Llanes, Carlos Enrique
Rocha Ríos, Luis Gustavo
Monsiváis Díaz, Juan Pedro
Colaboradores:
Peña Ahumada, Fabiola Alicia (Coordinador editorial)
Peña Ahumada, Nuria Beatriz (Coordinador editorial)
Aguilar Rascón, Oscar Cuauhtémoc (Coordinador editorial)
Editorial:Sistema Desarrollador de Mypes
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:25.7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

¿Quiénes usan Internet? ¿Cómo lo viven? ¿Qué experiencias, violencias y oportunidades emergen cuando el género entra en juego?
Este libro forma parte del estudio de la Red de Estudios Latinoamericanos de Internet (RELDI) para entender el consumo digital desde una perspectiva de género. Por medio de un enfoque interseccional, esta investigación se centra en el análisis transversal, con especial atención en cómo las personas —desde distintas identidades y edades— se conectan, participan, enfrentan riesgos y se apropian de los espacios digitales.
Lejos de enfocarse sólo en el acceso, este volumen muestra cómo el género condiciona las experiencias en línea: qué se busca, qué se teme, qué se comparte y qué se calla. Al hacerlo, ofrece pistas clave para repensar las políticas públicas, los entornos educativos y las estrategias comunitarias que acompañan la transformación digital.
RELDI no sólo entrega datos: escucha, reconoce y abre la conversación. Este libro es una invitación a mirar el ecosistema digital desde las voces que suelen quedar al margen, con el fin de construir una internet más justa, diversa y accesible para todas las personas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326