Diferencias de los hábitos de consumo de Internet de acuerdo con el género en Latinoamérica.
Resultados de una investigación cuantitativa.
¿Quiénes usan Internet? ¿Cómo lo viven? ¿Qué experiencias, violencias y oportunidades emergen cuando el género entra en juego?
Este libro forma parte del estudio de la Red de Estudios Latinoamericanos de Internet (RELDI) para entender el consumo digital desde una perspectiva de género. Por medio de un enfoque interseccional, esta investigación se centra en el análisis transversal, con especial atención en cómo las personas —desde distintas identidades y edades— se conectan, participan, enfrentan riesgos y se apropian de los espacios digitales.
Lejos de enfocarse sólo en el acceso, este volumen muestra cómo el género condiciona las experiencias en línea: qué se busca, qué se teme, qué se comparte y qué se calla. Al hacerlo, ofrece pistas clave para repensar las políticas públicas, los entornos educativos y las estrategias comunitarias que acompañan la transformación digital.
RELDI no sólo entrega datos: escucha, reconoce y abre la conversación. Este libro es una invitación a mirar el ecosistema digital desde las voces que suelen quedar al margen, con el fin de construir una internet más justa, diversa y accesible para todas las personas.