Parques que educan:
Guía para el diagnóstico pedagógico de espacios verdes urbanos
Esta obra propone reconocer los parques urbanos como espacios educativos significativos fuera del aula, dentro del campo de la pedagogía pública. Plantea un modelo tripartita de análisis: el parque diseñado (infraestructura), el parque planeado (proyecto educativo) y el parque vivido (experiencia de los visitantes). Se fundamenta en la idea de que el espacio físico tiene un papel activo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los parques, como espacios verdes urbanos, ofrecen oportunidades para la educación ambiental, patrimonial y ciudadana. Además, promueven la interacción social, la identidad colectiva y la apropiación cultural del territorio. La guía ofrece herramientas metodológicas cualitativas para evaluar la dimensión pedagógica de estos espacios. Propone categorías, subcategorías e indicadores para analizar tanto el diseño como las prácticas educativas presentes y destaca la importancia de orientar el diseño del parque hacia el aprendizaje significativo y el uso reflexivo del espacio.