MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
México-Guatemala - Peláez Herreros, Óscar; López Arévalo, Jorge Alberto; Martínez Cuero, Julieta; García Ramírez, Roberto Fernando; Nájera, Jéssica; Romero Payes, Lorena Araceli; Ixtacuy López, Octavio; de la Torre Hernández, Guadalupe de Jesús; Méndez Barrios, Juan José; Orozco Godínez, Andrea; Figueroa Montt, Ismar Sjhanny; Arrazola Ovando, Emmanuel
Un mar compartido - Núñez Tapia, Francisco Alberto; Gárate Rivera, Alberto; Celaya Tentori, Diana; Martelo, Rosa Maria; De Figueiredo Marcos, Rui Manuel; Sequeira, Carla
Fronteras en movimiento. - Rocha Romero, David; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel; Ramírez Soto, Ana Luisa; Sabogal Buitrago, Andrés David; Saldaña Téllez, Bernardo de Jesús; Hernández Meneses, Brenda Noemi; Saldívar Leos, Cristopher; Mariscal Nava, Dulce María; Torre Cantalapiedra, Eduardo; Monjaraz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Juárez Márquez, José Humberto; Rodríguez Fonseca, Julián; Camarena Ojinaga, María de Lourdes; Ocegueda Hernández, Marco Tulio; Reyes Santos, Marcos Sergio; Mariscal Nava, María Guadalupe; Velázquez Flores, Rafael
Fronteras en movimiento - Rocha Romero, David; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel; Ramírez Soto, Ana Luisa; Sabogal Buitrago, Andrés David; Saldaña Téllez, Bernardo de Jesús; Hernández Meneses, Brenda Noemi; Saldívar Leos, Cristopher; Mariscal Nava, Dulce María; Torre Cantalapiedra, Eduardo; Monjaráz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Juárez Márquez, José Humberto; Rodríguez Fonseca, Julián; Camarena Ojinaga, María de Lourdes; Ocegueda Hernández, Marco Tulio; Reyes Santos, Marcos Sergio; Mariscal Nava, María Guadalupe; Velázquez Flores, Rafael
Ascenso y caída del Imperio Norteamericano - Pineda Osnaya, Armando

Reseña

En América Latina, el debate actual gira en torno a la liberalización de los mercados, la integración económica, la transformación —o debilitamiento— de los Estados nacionales y la consolidación de bloques económicos que trascienden las fronteras, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el Mercado Común Centroamericano (MCCA). En este escenario de reconfiguración
económica y política, las fronteras no desaparecen, sino que asumen nuevas funciones y significados. La llegada de Donald Trump y su política proteccionista reavivó esta discusión, otorgándole una nueva perspectiva (López e Ixtacuy, 2015).

En síntesis, México-Guatemala: la frontera porosa es el resultado de años de colaboración entre la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CUNOC-USAC), junto con
académicos de otras instituciones. La obra recopila investigaciones de la UNACH, el Doctorado en Estudios Regionales-UNACH, el Doctorado en Desarrollo Territorial y Problemas Transfronterizos de la USAC, así como de
instituciones como El Colegio de México, El Colegio de la Frontera Norte y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326