MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2649-07-1

La ciencia de la salud integral comunitaria: una transdisciplina en construcción

Autores:
Ochoa Chi, Juanita
Lozano Rodríguez, Francisco
Alcala Morales, Fernando
Aguilar Contreras, Abigail
Leal Fernandez, Gustavo
Peña Sánchez, Edith Yesenia
Poujol Galván, Guadalupe
Colaborador:Ochoa Chi, Juanita (Coordinador editorial)
Editorial:Moreno Soto David
Materia:Promoción de la salud
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-18
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:21x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Vivir para siempre: Desafiando al tiempo - Walls Rey, Diego
Reflexiones en salud, investigación y bioética: diálogos contemporáneos - Mejía Estrada, Adriana; López Torres, Gabriela; Huerta Ayala, Sonia Elizabeth; Herrera Zamudio, Sandra Patricia; López Romero, Marcela; Tena Núñez, Paola Eliuth; Rodríguez Medina, Ana Bertha; Ramírez Torres, Edgar Aarón; García Rojas Vázquez, Luisa Estefanía; Rico Fuentes, Cecilia; Mejía Mejía, Gibrán Prudencio; Cerano Fuentes, José Luis; Quintero Silva, Yunuén; Chávez Vázquez, Guillermo Octavio; Tapia Garibay, Jorge Ignacio; Landa Román, Cristóbal; Bueno Aguilera, Carmen; Rosas Cázares, Diana Margarita; Cortés Melchor, Karina; Tapia Espriú, Roberto; Vargas Merino, Francisco Elías; Villanueva Payán, Raúl Hugeth; Farías Trujillo, Eduardo; Camacho Carrasco, Miriam Nicte; Pintor Sanchez, Blanca Edith; Belmonte García, Eunice; Altamirano Solís, Leonardo Saúl; Díaz González, Elizabeth; Hernández Ramírez, Mayra; Payán Chávez, Miriam
Evident - Sandoval Garza, Marcela
Masaje facial para todos - azadi, ben
Salud integral de los adolescentes y jóvenes - Prieto Robles, Nora Edith; Flores Peña, Yolanda; Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen; Hernandez Nava, Imelda Socorro; Díaz González, Lucio; Macias Hernández, Lizbeth Esmeralda; Martínez Figueroa, Gabriela Iveth; Nava Navarro, Vianet; Báez Hernández, Francisco Javier; Mayo Abarca, Jorge Alberto; Valdez Montero, Carolina; Mendoza Armenta, Mayra; Gómez Rodríguez, Gustavo Alfredo; Ortega Pipper, Lourdes Patricia; Librado González, Natanael; Onofre Rodríguez, Dora Julia; Dos Santos Monteiro, Juliana Cristina; Benavides Torres, Raquel Alicia; Ortiz Guadarrama, Evelin Anaid; De la Cruz Jiménez, Denise Lizette; Peralta Barrientos, Jazmín de Fátima; Burgos Méndez, Fernando del Jesús; Cornelio Tuxtla, Jesús Manuel; Pérez Briones, Nancy Griselda; Gómez Melasio, Dafne Astrid; Juan Martínez, Berenice; Pérez Cavazos, Dayanna Neitakrith; Rocha Jasso, Aydee Rubi; Medina Quevedo, Pablo; Álvarez Aguirre, Alicia; Martín del Campo Navarro, Alicia Sarahy; Moreno González, María Mercedes; Bustamante López, Heidy Clarissa; Sandova

Reseña

A pesar de que durante casi cuarenta años el neoliberalismo en México han degrado las condiciones de vida de la mayor parte de la población, innumerables esfuerzos marginales subsistieron en nuestro territorio y fueron forjando una conciencia social y comunitaria que ha venido impulsando procesos de transformación en diferentes ámbitos de la vida social y política de nuestro país.

Parte de esa conciencia científica y social que maduró en ese periodo, se pudo concentrar en los Proyectos Nacionales Estratégicos, que bajo el respaldo del Conahcyt ahora Secihti, se enfocaron a la investigación e incidencia de los problemas mas importantes detectados por comunidades y científicos críticos comprometidos con la sociedad y con el bienestar de nuestros país.

El libro que tienen ustedes a la vista resume en sus contenidos, una diversidad de pasajes selectos de esta trayectoria científica y del conocimiento crítico heredado por esfuerzos provenientes de épocas anteriores y recientes, en espacios locales, nacionales incluso internacionales, en lo referente a temas la salud integral comunitaria, expresado por importantes conocedores del área de la salud, entendida esta, no solo como la ausencia de enfermedad sino también el ejercicio de diversas áreas de la dimensión vital esencial de la vida humana.

Los seis capítulos escritos por los integrantes de la Comisión Científica de Acompañamiento Comunitario del PRONAII “Alimentación y Salud Integral Comunitaria”, recuperan este esfuerzo social, que se entreteje con el proyecto ANIMAH (3003-CONAHCYT), en el que participan, como actores y constructores principales, seis escuelas de educación pública en la zona centro y sur del país, acompañadas por científicos sociales comprometidos con las comunidades y pueblos de México

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326