Aprendizaje basado en proyectos: conceptos ante su implementación
Este trabajo recupera un estudio exploratorio que indaga las percepciones docentes respecto a su dominio sobre el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Es frecuente que la puesta en marcha de una nueva propuesta curricular implique una reconceptualización de los elementos inherentes al mismo respecto a sus bases conceptuales. En términos de Derrida, en cualquier proceso de deconstrucción existen conflictos al momento de reconfigurar un habitus que ha condicionado los procesos didácticos, y cuya verificación exige tomar en cuenta las voces de agentes que se encuentran involucrados. En ese sentido, este escrito se compone de diversos apartados que abordan algunas de las nociones centrales de la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, tales como la idea de experiencia y su vínculo con el aprendizaje en el marco de la propuesta didáctica del ABP como eje articulador de trabajo. A partir de ello, se presentan aspectos en torno al origen de dicho método, su propuesta didáctica y sus relaciones con el ámbito de la comunidad sobre la base del concepto de “educación ciudadana”.