MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96834-3-1

De las actitudes hacia la formación investigativa al yo- errático: una disidencia teórica

Autor:González Luna, Fernando
Editorial:Red Durango de Investigadores Educativos
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-29
Número de edición:1
Tamaño:1.84Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
La Nueva Escuela Mexicana - Barrón Arriaga, Valentina; Bonilla González, Maricela; Carreto Bernal, Fernando; Elizarraras Baena, Saúl; García Martínez, Emilio; González Hernández, Nancy Mireya; González Mora, Rubén; Jiménez Vidiella, Lourdes Georgina; León Tenorio, Esteban Arturo; Mejía Reyes, Enrique; Mendoza González, Brenda; Morales Reynoso, Tania; Palacios Santos, Citlallin Metztli; Ramírez Fernández, María del Refugio; Ramírez Mata, Yessica Natalia; Ramírez Ramos, María Asunción; Reyes Gutiérrez, Melanie Michelle; Reyes Jaimes, Gabriel Renato; Estefania Telles, Matilde; Valerio Tapia, Raquel; Vázquez Pérez, Orlando; Velázquez Muñoz, Macario
Miradas docentes - Becerril Morales, Fernando; Contreras Dávalos, Julio; Díaz Cuadros, Juanna Alexandra; Espinosa Zárate, Alma del Consuelo; Galán Hernández, Víctor Manuel; Galicia Rosales, Blanca Estela; Gama Vilchis, José Luis; Garduño Durán, Jorge; Gómez Nava, Marisol; González Rojas, Hania Paola; Guadarrama Herrera, Alberto; Guadarrama Ortega, Patricia; Jiménez Garcés, Clementina; Landín Miranda, María del Rosario; Martínez Solís, Mirna; Mendoza González, Brenda; Monroy Asiaín, Hugo Alberto; Morales Reynoso, Tania; Moreno García, David; Navarro Moreno, Jesús Abraham; Pérez Álcantara, Bonifacio Doroteo; Ramírez Méndez, Verónica Alejandra; Rivera Peña, José Ricardo; Rodríguez Guillén, Martha; Rodríguez Mondragón, Xiomara; Sáenz García, Miriam Elizabeth; Sánchez Calderón, Amelia Guadalupe; Sánchez Calderón, Claudia Angélica; Sánchez Medina, María de la Luz; Serrano Barquín, Carolina; Solís Mejía, Ludibeth; Trujillo Condes, Virgilio Eduardo; Zalazar Ayala, Elizabeth
Comunidades profesionales de aprendizaje - Ponce de León Palacios, Manuel; Iturbide Fernández, Paulina; López Calva, Juan Martín; Cruz Vadillo, Rodolfo; Galicia Cordero, María Teresa; Olvera Ojeda, Roberto; García Montero, Ivet; Bustos Córdova, Ruth Belinda; Pineda Villalobos, Claudia Hypatia; Rodríguez Guardado, María del Socorro; Castilleja Jiménez, Sandra; Santana Valencia, Emma Verónica
La Extensión de los Servicios - Magaña Pastrana, Laura; García Martínez, María Esther; Arango Pinto, Luis Gabriel; Gómez Malagón, María de Guadalupe
Infancias indígenas en escuelas urbanas durante la pandemia - Franco García, Martha Josefina; Ávila Ayala, Aidé Teresita; Bello Olano, María de los Ángeles; Rodríguez Corte, Alaide; Sánchez Cerón, Manuel

Reseña

Las actitudes hacia la investigación han cobrado particular importancia con el fin de catapultar la disposición y orientación de los jóvenes universitarios de pregrado hacia la ciencia. Tomando en cuenta lo anterior, es que el objetivo general del presente estudio fue analizar el proceso de configuración de las actitudes hacia la formación investigativa en dos generaciones de estudiantes pertenecientes a carreras económico – administrativas de una universidad privada, ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, entre los años 2024 y 2025. Para lograr este cometido, se desarrolló un estudio de caso, bajo el enfoque cualitativo, el cual contó con la participación de 34 educandos, a los cuales se les aplicó la entrevista, el grupo focal y la observación participante. Entre los resultados se identificó que las actitudes son configuraciones de experiencias vivenciales que suceden en relación con el entorno, en este caso, con el de tipo académico. Los contextos micro-sociales donde se desarrollan los estudiantes son importantes en dicha configuración; pues, la respuesta psicológica que se erige depende de la cultura investigativa que se promueva en la institución. Además, se identificó que la elección vocacional y la relación académica entre el alumnado y el profesor condicionan la configuración de experiencias en el aprendizaje de la investigación. Por último, se destaca el concepto de Yo-Errático como la identidad emergente que describe la transición del estudiante en el campo formativo y mediante la cual se desarrollan las actitudes hacia la formación investigativa.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326