Alternativas para la teoría administrativa en el siglo XXI
La lectura de este libro permite dilucidar el papel de la teoría administrativa y organizacional bajo un enfoque diferente, con lenguaje claro y sencillo, pero no por esto menos profundo. Ofrece la comprensión de términos y conceptos que permiten ubicar estas teorías en un plano más cercano a nuestra realidad.
Entre los principales objetivos de la obra destacan: (a) cuestionar y superar la adopción indiscriminada de modelos extranjeros que a menudo no se ajustan a nuestro contexto cultural y que además no tienen fundamentos científicos bien establecidos; (b) proponer un modelo multidisciplinario basado en la epistemología con una mirada más crítica hacia la teoría administrativa convencional y el sistema educativo y empresarial, los cuales limitan la capacidad de innovación y creatividad; (c) buscar modelos alternativos para la construcción de empresas y organizaciones más equitativas y basadas en la sustentabilidad, y (d) destacar la importancia de fomentar la investigación.
El presente trabajo aborda con mayor detalle nuevos enfoques que están orientados a la construcción de nuevos paradigmas sobre las empresas y organizaciones. Asimismo, presenta un enfoque alternativo y ofrece una herramienta valiosa para los administradores que buscan superar los enfoques tradicionales, a diferencia de la oleada de versiones y autores “lógicos y racionales” que han saturado la bibliografía de los programas de estudio.