Integración, estrategias y subjetividad:
estudiantes universitarios en la educación remota de emergencia
El covid-19 irrumpió de súbito en el planeta entero, trastocó cada aspecto de la existencia, puso a prueba a nuestras sociedades y sacó a la luz sus limitaciones. La educación fue de los ámbitos más afectados pues uno de sus componentes esenciales y que dábamos por sentado, la presencialidad, despareció de la noche a la mañana. Documentar y analizar los múltiples efectos de la pandemia en las vidas de los estudiantes universitarios es el propósito de este libro. Mediante extensas entrevistas sus autoras —que se cuentan entre las mayores expertas en representaciones sociales en México— encontraron que, además de los problemas habituales emanados de la emergencia sanitaria, los alumnos enfrentaron desafíos propios de sus futuras profesiones. La manera en que los resolvieron, sus errores o aciertos e incluso sus miedos y debilidades estuvieron marcados por las características de su incipiente identidad profesional. A través de un estudio a la vez muy humano y académicamente riguroso, esta obra es muestra de una resiliencia universitaria que avanza, se adapta y prospera.