MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Erebus and the Moving Mountains - Alcantara Ayala, Irasema
Objetivos de desarrollo sostenible: - Cervantes Martínez, Adrián; Valdés Carrera, Alejandro César; Sánchez Zavalegui, Romeo Alejandro; Robertos Pinto, Alicia Guadalupe; Barragán Nava, Alondra Cristina; Travieso Bello, Ana Cecilia; Mendoza Rosas, Ana Teresa; Alfonso Martínez, Alberto; Martínez Méndez, Anita; Welsh Rodríguez, Carlos Manuel; Ortega Rosas, Carmen Isela; Ochoa Martínez, Carolina Andrea; Appendini Albrechtsen, Christian Mario; Boudet Rouco, Dagne; Romero Lara, Dalia Siboney; Díaz-Peón, Antonio Luna; Estrada Porcayo, Aranely Wendolyne; Moya Gonzales, Bárbaro Vladimiro; Cruz Romero, Bartolo; Campos Cámara, Bonnie Lucía; Monterde Gutiérrez, Daniela Irais; Romero, David; Sánchez Casanova, Dennis; Rodríguez González, Baudelio; Travieso Bello, Ana Cecilia; Romo Aguilar, María de Lourdes; Rodríguez Arellano, Edgar; Escalona Alcázar, Felipe de Jesús; Salas Martínez, Fernando; Sánchez Rivera, Gabriel; Suárez González, Gabriela; Silva Poot, Herlinda del Socorro; Rodríguez García, Hugo Ignacio; Garay Peralta, Ignacio; Valdez Pérez, Itzallana Zes
Fundamentos de las ciencias de la tierra - Lutgens, Frederick; Tarbuck, Edward
Desiertos del norte mexicano - Ortega Elorza, Laura Elena; Cano Aguilar, Adán; Moran Escamilla, Jorge Damián; Olvera Galarza, Fernando Augusto; Salas Plata Mendoza, Jorge A.; García García, Thelma Jovita; Fernat Lozano, Raúl; Sacramento Prieto, Alejandro; Escobar León, Martha Celia; Guillén Lúgigo, Manuela; Salas Hernández, Isela Guadalupe; Valenzuela, Blanca Aurelia; Córdova Contreras, Karla Guadalupe
¡Buuum! - Darling, David

Reseña

La generación de conocimiento sobre cambio climático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una pieza fundamental en la contribución al estudio nacional sobre este fenómeno, creando bases sólidas para entender, entre otras cosas, sus causas, escenarios, consecuencias y estrategias de acción a distintos niveles y escalas.
De acuerdo con la reciente publicación “Estado y perspectivas del cambio climático en México: Un punto de partida” del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAYCC), el cambio climático plantea retos enormes para nuestro país, aunque también oportunidades potenciales. Para enfrentarlos es necesario impulsar la investigación en temas transversales como agricultura, biodiversidad, agua, salud, energía y economía, mediante distintos enfoques. La producción de este conocimiento es indispensable para la toma de decisiones basada en la mejor ciencia disponible a la vez que propicia el desarrollo de una sociedad informada y participativa.

En 2023, el PINCC organizó el Primer premio a la investigación en cambio climático, en la “modalidad de tesis”, alentando a las y los universitarios egresados de licenciatura, maestría y doctorado, a presentar sus trabajos enfocados en el estudio de los diversos aspectos del cambio climático. Esto con el objetivo de difundir e incentivar la investigación que se realiza en las tesis de la UNAM. En este compendio, hemos reunido las mejores tesis en la materia de las y los estudiantes participantes en los tres niveles de educación superior de nuestra casa de estudios.

Las contribuciones de este compendio están organizadas en tres secciones, cada una de ellas de acuerdo con el nivel de estudios correspondientes. Se encuentran los textos de las y los ganadores de los tres primeros lugares, así como las menciones honoríficas otorgadas por el jurado. Las y los autores exponen un resumen de su trabajo original, destacando sus aportaciones más relevantes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326