MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cuaderno de lectoescritura illuminati. Metodologia transversal - articuladora - Orozco Rodas, Indira
La inteligencia artificial en la contabilidad moderna: - Ceballos Grajales, Iván de Jesús; Castillo Salas, Carlos Alberto; Sánchez Montero, Nora Guadalupe; Hernández Venegas, Anabell
Nuevas miradas en educación, pedagogías, experiencias y estrategias educativas - Castañeda Barrera, Itzel; Cruz Torres, Margarita; Dávila Ortiz, Jorge; De Santiago Herrero, Francisco Javier; García Mateos, María Montfragüe; Martínez Ruiz, Héctor; Mora Amezcua, Haydee Maricela; Navarro Mozqueda, Atzimba Elena; Pérez Olvera, Liduvina; Posadas Juárez, José Alberto; Rovelo Escoto, Nubia Carolina; Servín Miranda, Marilú; Vélez Baez, Sonia Sujell
Innovación y aprendizaje en entornos virtuales - Acosta Naranjo, María Angélica; Aguilar Luévano, Janette; Galindo Cuesta, Jairo Alberto; González Robles, Nancy Maricela; Hennig Manzuoli, Cristina; López Campos, Luis Antonio; López González, Edward Yovani; Martínez de la Cruz, Nadia Livier; Martínez Rodríguez, Fernando; Mercado Lozano, Paola; Moreno Hernández, Erika Milena; Murillo Espinosa, Daniela; Páez Cañón, Melany Johana; Restrepo Álvarez, Lina María; Román Méndez, Alan David; Ruiz Aguirre, Edith Inés; Sánchez Cervantes, Ana Karina; Segura Bonilla, María de los Ángeles; Tarazona Hernández, Diana Katherin; Yañez Reyna, Rubén
Latinoamérica sostenible, humana y educada - Alvarez Botello, Julio; Chaparro Salinas, Eva Martha; Ruiz Tapia, Juan Alberto; Estrada Gutiérrez, Cesar Enrique; Hernández Silva, María Del Carmen; Sánchez Paz, María De La Luz

Reseña

El libro “Intervención, gestión e innovación educativa: Desafíos teóricos y metodológicos” es resultado del trabajo colectivo generado en el marco del Seminario de Intervención, Gestión e Innovación Educativa (SIGIE), una iniciativa académica impulsada por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Esta obra representa mucho más que una compilación de textos: constituye la expresión tangible de una experiencia pedagógica situada y orientada a fortalecer las trayectorias formativas de estudiantes de maestría y doctorado mediante la participación en procesos reales de gestión, producción y divulgación científica. Los once capítulos que conforman esta obra derivan de las presentaciones realizadas en el SIGIE a lo largo de su primer año y medio de funcionamiento. Cada texto refleja no solo los avances de investigación de sus autores, sino también una forma de concebir la práctica investigativa como un proceso colaborativo, situado y éticamente comprometido.
La publicación de este libro da cuenta del impacto del SIGIE como estrategia institucional orientada a construir una cultura de investigación inclusiva, reflexiva y transformadora. Representa, además, el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la formación integral de investigadores capaces de incidir con responsabilidad social en los desafíos contemporáneos de la educación. Este volumen es testimonio de una buena práctica formativa que articula la producción científica, la gestión del conocimiento y la mentoría académica en beneficio de una comunidad académica en construcción.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326