MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Metodologías activas en la nueva escuela mexicana - Gómez Bonilla, Edgar; Moreno Rodríguez, Mavel M. Marina; Gómez Bonilla, María Yanet; García Limón, José Alejandro; Cuan Rojas, Cecilia Concepción; García Bonilla, Jonathan Gregori; Martínez Jiménez, Héctor Alberto; Manjarrez Rosas, Josefina; Érika, Galicia Isasmendi; Morales Palma, Rosa; Soriano Gómez, Karla Gisell; Navarro Luna, Francisco; Quiñones Moreno, Carlos Andrés; Rodríguez Bonilla, Ivonne Jacqueline; Lumbreras Sánchez, Diana Gabriela; Águila Arriaga, Chiara; Pineda García, Rosalba; Flores Gallegos, Eddy Jemner; Misete Pérez, Gabriela; Flores Alcalá, Monserrat; Ortega Bonilla, Karen Jocelyn; Torres González, Karlen; Durán Jiménez, Liliana Alejandra; Galicia Isasmendi, Iván
Metodologías activas en la nueva escuela mexicana - Gómez Bonilla, Edgar; Moreno Rodríguez, Mavel M. Marina; Gómez Bonilla, María Yanet; García Limón, José Alejandro; Cuan Rojas, Cecilia Concepción; García Bonilla, Jonathan Gregori; Martínez Jiménez, Héctor Alberto; Manjarrez Rosas, Josefina; Érika, Galicia Isasmendi; Morales Palma, Rosa; Soriano Gómez, Karla Gisell; Navarro Luna, Francisco; Quiñones Moreno, Carlos Andrés; Rodríguez Bonilla, Ivonne Jacqueline; Lumbreras Sánchez, Diana Gabriela; Águila Arriaga, Chiara; Pineda García, Rosalba; Flores Gallegos, Eddy Jemner; Misete Pérez, Gabriela; Flores Alcalá, Monserrat; Ortega Bonilla, Karen Jocelyn; Torres González, Karlen; Durán Jiménez, Liliana Alejandra; Galicia Isasmendi, Iván
Maestros Monstruos Mágicos Mutantes - González Cereceres, Mauricio Clay
Pensamiento crítico y estilos de enseñanza - Castro Muñoz, Mónica; Ceniceros Cázares, Delia Inés
De las actitudes hacia la formación investigativa al yo- errático: una disidencia teórica - González Luna, Fernando

Reseña

El libro “Intervención, gestión e innovación educativa: Desafíos teóricos y metodológicos” es resultado del trabajo colectivo generado en el marco del Seminario de Intervención, Gestión e Innovación Educativa (SIGIE), una iniciativa académica impulsada por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Esta obra representa mucho más que una compilación de textos: constituye la expresión tangible de una experiencia pedagógica situada y orientada a fortalecer las trayectorias formativas de estudiantes de maestría y doctorado mediante la participación en procesos reales de gestión, producción y divulgación científica. Los once capítulos que conforman esta obra derivan de las presentaciones realizadas en el SIGIE a lo largo de su primer año y medio de funcionamiento. Cada texto refleja no solo los avances de investigación de sus autores, sino también una forma de concebir la práctica investigativa como un proceso colaborativo, situado y éticamente comprometido.
La publicación de este libro da cuenta del impacto del SIGIE como estrategia institucional orientada a construir una cultura de investigación inclusiva, reflexiva y transformadora. Representa, además, el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la formación integral de investigadores capaces de incidir con responsabilidad social en los desafíos contemporáneos de la educación. Este volumen es testimonio de una buena práctica formativa que articula la producción científica, la gestión del conocimiento y la mentoría académica en beneficio de una comunidad académica en construcción.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326