MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La presente obra es una investigación colectiva que examina las diversas formas de violencia escolar en la Educación Media Superior en México, a partir de la percepción de estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo. El estudio analiza las interacciones entre estudiantes, la relación con el personal escolar y la influencia de las dinámicas familiares en la normalización de la violencia.
Por medio de una metodología mixta que combina encuestas a 4 623 estudiantes con 50 entrevistas semiestructuradas a miembros de la comunidad educativa en cinco planteles de Morelos, Aguascalientes y Chiapas, los hallazgos muestran manifestaciones como acoso, agresiones verbales, físicas, psicológicas y cibernéticas, así como el impacto en el rendimiento académico, la estabilidad emocional y la permanencia escolar.
El libro no se limita a describir y diagnosticar el problema, sino que visibiliza las experiencias y percepciones de los actores escolares para proponer estrategias que fortalezcan la cultura de la paz y la convivencia en los planteles. A lo largo de ocho capítulos, se analiza la violencia en el aula y en la escuela como un obstáculo para el derecho a una educación de calidad, resaltando la relevancia de acciones institucionales que prevengan y mitiguen estas problemáticas.
Desde un enfoque crítico, la violencia escolar se interpreta como el reflejo de desigualdades estructurales y tensiones sociales más amplias en México. Bajo esta perspectiva, se enfatiza la necesidad de políticas educativas integrales que incluyan formación socioemocional y la capacitación docente, así como medidas que garanticen entornos escolares seguros y propicios para el aprendizaje.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326