Construyendo un turismo de paz
El libro Construyendo un turismo de paz constituye una obra colectiva que reúne reflexiones, investigaciones y propuestas derivadas del 4° Foro Internacional de Turismo, con el propósito de analizar los retos contemporáneos del sector y ofrecer alternativas que fortalezcan un modelo turístico sostenible, inclusivo y respetuoso de las comunidades anfitrionas.
La obra se organiza en cuatro apartados temáticos que articulan distintas dimensiones del turismo. El primero, dedicado a la gastronomía y la enología, resalta la importancia del patrimonio culinario como expresión cultural y herramienta de identidad, con ejemplos que van desde la tortilla ceremonial de Comonfort hasta innovaciones alimentarias que
combinan tradición y creatividad. El segundo bloque, enfocado en turismo rural, ecoturismo y comunitario, evidencia cómo las comunidades se convierten en actores centrales del desarrollo turístico a través de experiencias de participación social, preservación cultural e impulso económico.
En el tercer apartado se analizan casos de Pueblos Mágicos, donde se destaca el potencial de destinos con gran riqueza cultural y natural que requieren estrategias de fortalecimiento para alcanzar mayor proyección. Finalmente, la sección sobre gestión, competitividad y mercadotecnia turística examina enfoques institucionales y empresariales, incorporando
temas como marketing digital, clima laboral, inteligencia emocional en el sector hotelero y valoración de la artesanía como patrimonio cultural.
Más allá de un compendio de investigaciones, este libro es un ejercicio de diálogo académico y profesional que refleja la interacción entre saberes locales, actores comunitarios y especialistas. Su principal aporte radica en presentar un turismo que, además de generar beneficios económicos, fomente la inclusión, preserve la memoria cultural y promueva la paz como principio rector para el desarrollo sostenible y la Agenda 2030.