Perspectivas en neuroeducación: aportaciones epistemológicas, teóricas y técnicas dirigidas a las aulas del siglo XXI
La presente obra tuvo como objetivo analizar diferentes tópicos actuales que conciernen al campo de la neuroeducación y que permiten una nueva orientación de su desarrollo, tomando en cuenta su enfoque epistemológico, teórico y técnico en las aulas del siglo XXI, a través de la exposición de una serie de ensayos y monografías que hilvanan el presente propósito. Para ello, esta variedad de temas que se exponen a lo largo de esta obra se consideran actuales y relevantes para todos los niveles que comprende la educación mexicana y latinoamericana. En este libro se abordan diferentes elementos como los factores escolares que son necesarios para el desarrollo axiológico del respeto hacia la neurodiversidad, la neuroplasticidad en la educación media superior, las directrices de abordaje neurodidáctico acorde con la Nueva Escuela Mexicana, la importancia que poseen las funciones ejecutivas y el lóbulo frontal en el aprendizaje universitario, las implicaciones teóricas y técnicas del aprendizaje matemático emocional, el uso de las estrategias neuroeducativas de diferente orden en el aprendizaje de un segundo idioma, el uso de dispositivos de la inteligencia artificial frente al neurodesarrollo, la integración del neuromarketing y la grafología dentro del manejo neurodidáctico en el aula, el uso del Cubo Rubik y la realidad epistemológica de la neurociencia aplicada a la educación. Esta publicación está dirigida a todas las personas que integran el sistema educativo y que deseen iniciarse, proseguir o, incluso, localizar nuevos elementos para su especialización en alguna de las áreas que abarca la neuroeducación.