MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96834-4-8

Perspectivas en neuroeducación: aportaciones epistemológicas, teóricas y técnicas dirigidas a las aulas del siglo XXI

Autores:
Gómez Guillén, Christian Aarón
González Luna, Fernando
Hernández Vera, Elizabeth
Martínez Zamora, Juan de Dios
Reyes Rodríguez, Christian Elí
Robles Pérez, Brenda Fabiola
González Servín, Cecilia
Silva Berlanga, Dalia Itzel
Trejo Pantiga, Vivian Itzel
Treviño Gómez, Shaddai
Colaborador:González Luna, Fernando (Coordinador editorial)
Editorial:Red Durango de Investigadores Educativos
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-23
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.96Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Huir de la noche - Vázquez Salazar, Alfonso
Avances de investigación 2024-2025 - Acosta Martinez, Manuel Dario; Aguilar Romero, Martha Patricia; Aldama García, Efraín; Alpizar Hernández, José; Alvarado Rosas, María Guillermina; Arellano García, Claudia Gisela; Ávila Medina, Clara; Barranco Huitrón, Cinthya; Barrera Vazquez, Elizabeth; Becerril Estrada, Gisela; Benítez Alvarado, Abimael; Benítez Alvarado, Lucero; Benítez Nava, Eliazar; Briseño López, Martha Flor; Cárdenas Corona, Cristina; Cardoso Hernández, José Armando; Carreño Murillo, Gabriela; Casas Barro, Claudia Gisela; Castañeda Mendoza, Edith; Castañeda Ramírez, Rodolfo; Castro Fragoso, Nancy; Cisneros Padilla, Ana Laura; Colín Velázquez, Leandro; Conchas Gaytán, Martha Rocío; Contreras Dávalos, Julio; Contreras Roque, Carlos; Cópil Méndez, Ana María; Cortés Hernández, Hugo; Cortés Robles, Alfredo; Cortés Severiano, Erika; Cossío Vázquez, Nayeli; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Cruz Albarrán, Omar Román; Cuevas Rodríguez, Eva Monserrat; Cureño Jiménez, Tirso José; Dávila Avendaño, Ana María; De Jesús García, Joaquín; De la Torre T
Política educativa durante la emergencia sanitaria - Ortega Cardós, Lorena Itzel; Vértiz Galván, Miguel Ángel; Rivera Ferreiro, Lucía; González Villareal Roberto; Guerra Mendoza Marcelino; García Hernández, Mónica; Veleros Valverde, María del Carmen; Martínez Cruz, Jessica; Palacios Tamayo, Miguel Yefté; Martínez Moctezuma, Teresa; Cervera Cobos, Nelly del Pilar; Fernández Tostado, Olga Denisse; Santizo Rodall, Claudia Alejandra; Aguilar Davis, Virginia; Juárez Romero, Claudia Amanda; Cruz Pallares, Karina Alejandra; Castillo Fuentes, Miguel Ángel
Estudios de competitividad ecuatoriana, una perspectiva holística - Pelegrín Entenanza, Norberto; Esquivel García, Renier; Zirufo Briones, Blanca Victoria; Naranjo Llupart, María Rosa; Ruiz Cedeño, Sabastiana; Rodrigues Rodrigues, Carlos; Chaparro Salinas, Eva Martha
Acercamientos conceptuales para la convivencia pacífica en cuatro escuelas de educación básica - Orozco Torres, Luz María; Rodríguez Cortés, Karina; Baños Huerta, Óscar; Cortez Hernández, Itzel Naomi; Lima Báez, Edith; Maqueda Meneses, Guille Magaly; Jiménez Alvarado, Luis Humberto; Medina Arteaga, Martín Antonio; Ramos Olaguibel, Gerardo

Reseña

La presente obra tuvo como objetivo analizar diferentes tópicos actuales que conciernen al campo de la neuroeducación y que permiten una nueva orientación de su desarrollo, tomando en cuenta su enfoque epistemológico, teórico y técnico en las aulas del siglo XXI, a través de la exposición de una serie de ensayos y monografías que hilvanan el presente propósito. Para ello, esta variedad de temas que se exponen a lo largo de esta obra se consideran actuales y relevantes para todos los niveles que comprende la educación mexicana y latinoamericana. En este libro se abordan diferentes elementos como los factores escolares que son necesarios para el desarrollo axiológico del respeto hacia la neurodiversidad, la neuroplasticidad en la educación media superior, las directrices de abordaje neurodidáctico acorde con la Nueva Escuela Mexicana, la importancia que poseen las funciones ejecutivas y el lóbulo frontal en el aprendizaje universitario, las implicaciones teóricas y técnicas del aprendizaje matemático emocional, el uso de las estrategias neuroeducativas de diferente orden en el aprendizaje de un segundo idioma, el uso de dispositivos de la inteligencia artificial frente al neurodesarrollo, la integración del neuromarketing y la grafología dentro del manejo neurodidáctico en el aula, el uso del Cubo Rubik y la realidad epistemológica de la neurociencia aplicada a la educación. Esta publicación está dirigida a todas las personas que integran el sistema educativo y que deseen iniciarse, proseguir o, incluso, localizar nuevos elementos para su especialización en alguna de las áreas que abarca la neuroeducación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326