MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-698-2

La última ilusión
La crisis de la revolución en América Latina, 1979-1991

Autor:Manzano, Adriana Valeria
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Historia de América del Sur 1830-1999
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:15.5x21.5cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

¿Cómo, cuándo y por qué llegaron a su fin los proyectos y la imaginación revolucionaria? Este proyecto busca encontrar respuestas a esa pregunta y, al hacerlo, procura arrojar nuevos conocimientos sobre la historia de cultura política de izquierdas desde el triunfo de la Revolución Sandinista hasta el bienio crítico que se extendió entre 1989 y 1991, marcado por la derrota electoral de los Sandinistas en 1990 tanto como por las reverberaciones de los procesos en Europa del Este y la vieja Unión Soviética. Como lo sintetizara Eric Hobsbwam, ese bienio crítico supuso el final del “corto siglo XX”. Al poner énfasis en ese final, sin embargo, la historiografía ha circunvalado una indagación meticulosa sobre la persistencia de la izquierda en la década de 1980. Esta investigación parte de la premisa de que la cultura política de izquierdas, en América Latina, atraía en esa década a millones de personas que, con diferentes modalidades e intensidades, continuaban trabajando por y creyendo en proyectos que se proclamaban revolucionarios y que buscaban reconciliar luchas de largo plazo centradas en el antiimperialismo y la igualdad en términos socioeconómicos con una agenda renovada que ponía énfasis en la democracia y la igualdad, también, en términos de género y raza. El apoyo y la simpatía que los Sandinistas tuvieron en otros contextos geográficos son indicativos de que esos proyectos interpelaban y atraían a militantes y activistas en América del Norte y Europa. Este estudio muestra que las (que serían) últimas imágenes de la revolución latinoamericana colaboraron con la persistencia y las transformaciones de la cultura de izquierdas global en la década de 1980 y, a la vez, colabora con una reconstrucción histórica de los sentidos, tiempos y proyecciones en torno a su crisis.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326