MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-680-7

Conocer en Riesgo

Autores:
Gomez Bocanegra, Jorge Martin
Briseño Pimentel, Ernesto
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Humanismo y sistemas relacionados
Clasificación:Filosofía del lenguaje
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-03
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.77Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Conocer en riesgo, sin duda, es un título cuya idea conceptual resulta ambigua.
Por una parte, parece decir que lo que está en riesgo es el conocer; por la otra, da
también la idea de que el conocer consiste en vivir bajo una condición de riesgo.
Ambas interpretaciones están presentes a lo largo de los ensayos que conforman
este volumen. En última instancia, el núcleo de la reflexión es claro: no hay
conocimiento sin riesgo.
Uno de los grandes riesgos de conocer y que subyacen a través de los ensayos
contenidos en este volumen, es el de no asumir el riesgo de pensar, más todavía,
el riesgo de no establecer qué implica la experiencia de pensar y de expresar lo
que se conoce y se piensa. En no pocas comunicaciones intelectuales y
académicas, la experiencia de conocer suele quedar velada tras los formulismos
textuales que, con frecuencia, terminan por sofocar el pensamiento mismo y, con
ello, sacrificar el conocimiento dentro del lenguaje de las humanidades.
En síntesis, este libro apunta a la idea nuclear de cuestionarse sobre el papel que
implica, en primer lugar, el estudio de las humanidades en un contexto de
tecnologías cada vez más sofisticadas; y, en segundo lugar, provocar, con cada
uno de los temas tratados en el libro, la idea necesaria que tiene que ver con una
interrogante inevitable: ¿Qué significa ser y actuar, desde las humanidades, en el
contexto histórico actual, inmersivo cultural y políticamente?

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326