MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-684-5

El proyecto político- pedagógico del neofascismo

Autor:Wanschelbaum, Cinthia
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Sociología de la educación
Clasificación:Estrategias y políticas educativas
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-24
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
Educación, liderazgo y bienestar social como estrategias para construir una sociedad sostenible. - Acosta Miranda, Mónica Leticia; Ángulo Moreno, Ángel de Jesús; Broca Cruz, Itzel Guadalupe; Calderón Mafud, José Luis; Castellanos Herrera, Annie Vigelmi; Cauich Couoh, Natalia Isabel; Cen May, Manuelita de Jesús; Cervantes Díaz, Cristopher Emanuell; Cetina Cach, Mario Alexander; Chin Cahún, Marcos Isaías; Chi Canul, Keimi Guadalupe del Rosario; Chi Chan, María Teresita De Jesús; Chi Pool, Jair Alberto; Chuc Cool, Areli Guadalupe; Colli Cahuich, Misael Benjamín; Cool Nah, Erwin Alan; Cruz Doriano, Sacramento; De la Cruz Magaña, Alejandra; Dzul Chan, Cintia Yaquelin; Espinoza García, Jonathan; Franco Pérez, Luis del Jesús; Fuentes Vega, María de los Ángeles; González Barrón, Lucía Margarita; Gutiérrez García, Daniela Beatríz; Hernández Leonor, Ángeles; Huchin Chim, Ángeles del Socorro; Kantún Cime, Vanessa del Carmen; Kido Cruz, Antonio; Kido Cruz, María Teresa; Ku Uc, Edith Aracely; López Chan, José Berzain; López Muñoz, Erika Monserrat; López Ponce, María Eugenia; Magaña Sánchez, Pablo Adrián; Martínez Cruz,
Violencias escolares en el bachillerato desde la mirada de sus actores - Alcántara Sánchez, Bertha María; Barrera Alcalá, Areli Jocabed; Fonseca Bautista, César Darío; Fonseca Ibarra, César Enrique; Gaona Servín, Jael Carolina; García Oliver, Brenda; Ibarra Uribe, Luz Marina; Moreno Arizmendi, Óscar Daniel; Oliver Conde, María de Lourdes; Santiago García, Rosana
Experiencias y saberes de docentes en escuelas con las infancias de familias de jornaleros agrícolas migrantes. Zacatecas, México. - Calderón López Velarde, Jaime Rogelio; Garza Gutiérrez, José Alonso
Cuerpos que importan - Butler, Judith Pamela

Reseña

En estos momentos de crisis, el poder económico está interviniendo junto a la extrema derecha de modo de recomponer el poder del capital frente al peligro de la desintegración del proyecto neoliberal, en particular, y del capitalismo, en general, y están generando consensos en la sociedad que, hasta hace unos años y en América Latina en particular, no parecía un horizonte (tan) posible. En esta situación de crisis y en la búsqueda de la derecha por recuperar la dirección política, uno de los campos en los que los gobiernos y las fuerzas de derecha actúan y desarrollan su lucha política y cultural es en la educación. Desde nuestra perspectiva epistemológica, entendemos a la educación de una forma relacional y en un sentido amplio como una práctica destinada a construir hegemonía a través de la transmisión de conocimientos, valores e ideas con el fin de producir un consenso y una conformidad social.
Sobre la base de esta conceptualización y problematización, el objeto de investigación se focaliza en: las estrategias educativas actuales de los gobiernos y fuerzas de derecha en América Latina. Los objetivos generales consisten en dar un diagnóstico de la crisis de la educación en nuestro tiempo y analizar: 1) Las estrategias educativas de los gobiernos y fuerzas de derecha en América Latina; 2) Las redes de poder y coaliciones que conforman regionalmente. En términos de producción de conocimiento, esperamos construir nuevas teorizaciones, originales y creativas para analizar las estrategias educativas actuales de los gobiernos y las fuerzas de derecha.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326