MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9738-01-5

Voces normalistas
Relatos y reflexiones

Autores:
Arzate Pineda, Fátima
Becerril Popoca, Griselda
Becerril Tinoco, Maira Yuritzi
Carrillo Reséndiz, Mariana
Castañeda Moreno, Javier
Castillo López, Amanda
Diaz Villa, Georgina
Escobedo Arellano, Leonardo Martin
Estrada Meza, Nancy Zulyn
Fernández Vargas, Marbell
González Arias, María José
Gutiérrez Terán, Karina
Guzmán González, Tania Fernanda
Hernández Contreras, Anette
Hernández Ossa, Luis Miguel
Herrera Fernández, Magali Elizabeth
Juárez Rosas, Jazmín Viridiana
Luna Domínguez, Mitzi Viridiana
Martínez Morales, Karen Michel
Mejía García, Sandra Isabel
Murillo Jurado, Yeltsine
Nieto Pérez, María Félix
Nolasco Noria, Eduardo
Noyola Díaz, Lizeth
Ortiz Carrillo, Jonayna
Pascual Cruz, Dulce Guadalupe
Pulido Montes, Sinaí
Ramírez Gervacio, Jocelyn
Ramos Contreras, Frida Paulina
Rendón Vargas, Laura Tatiana
Reza Montes de Oca, Carla
Rojas López, Heriberto Yael
Salazar Osorio, Arleth Jocelyn
Sánchez Serrano, Brythany Dayren
Valdés Tarango, Estephanía
Villanueva Hernández, Brandon
Villanueva Hernández, Brenda
Colaboradores:
Fernández Vargas, Marbell (Coordinador editorial)
García Sánchez, María Araceli (Coordinador editorial)
Becerril Tinoco, Maira Yuritzi (Coordinador editorial)
Arriaga López, Erasmo (Prologuista)
Editorial:Ediciones Comunicación Científica
Materia:Educación superior
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:175
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El compendio de experiencias “Voces normalistas: Relatos y reflexiones” reúne experiencias de estudiantes de las licenciaturas en Educación Primaria y en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en Secundaria. Estas narraciones reflejan los aprendizajes, retos y logros vividos durante sus prácticas en escuelas de educación básica, lo que demuestra la complejidad y riqueza del proceso formativo docente más allá del aula y de los contenidos curriculares.
A lo largo de cuatro años, los futuros maestros han plasmado una mirada crítica y reflexiva en sus relatos que muestran los retos, aprendizajes y éxitos de los futuros maestros, y que destacan la importancia de la reflexión crítica en su quehacer educativo, enfatizando la importancia de la práctica como herramienta de mejora continua. Este enfoque promueve una formación docente humanista e innovadora, centrada en la vocación y el compromiso social.
La obra nos invita a conocer y reflexionar sobre estas experiencias, las cuales pueden enriquecer nuestra perspectiva y motivarnos a continuar trabajando por una educación de calidad que responda a las exigencias actuales, sin dejar de lado una visión humanista e innovadora de la formación docente, para así inspirar tanto a docentes en formación como a docentes en servicio.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326