MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Clientelismo en México: - Hernández García, Ma. Aidé; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; González Tule, Luis Antonio; Cruz Parcero, Luz María; Tapia Muro, Cristina; Martínez Hernández, Aldo Adrián; Guerrero Briviesca, Cuauhtémoc Germán; Rodríguez Domínguez, Emanuel; Castro Maravilla, Rosalinda; Eufracio Jaramillo, Jorge Federico; Díaz Sandoval, Mariela
Clientelismo en México: - Hernández García, Ma. Aidé; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; González Tule, Luis Antonio; Cruz Parcero, Luz María; Tapia Muro, Cristina; Martínez Hernández, Aldo Adrián; Guerrero Briviesca, Cuauhtémoc Germán; Rodríguez Domínguez, Emanuel; Castro Maravilla, Rosalinda; Eufracio Jaramillo, Jorge Federico; Díaz Sandoval, Mariela
No le aplaudas a cabrones - Loya Espinoza, Salvador
Aportes del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato a la democracia estatal y nacional - Guzmán Yáñez, Mauricio Enrique; Zamudio Godínez, Pedro; López Acosta, Santiago; Del Arco Borja, Eduardo Joaquín; Rodríguez Ramírez, Indira; Chávez González, Nora Ruth; Reynoso Ornelas, María Inés; Vázquez López, Concepción; Lara Morales, Dulce María de Fátima; Torres Yáñez, Carlos Manuel; Rionda Ramírez, Luis Miguel; Bucheli Cervantes, Evelyn Ashanti; Mota, Luis Gabriel; Aboites Sámano, María Concepción Esther
Diplomacia de las movilidades humanas - Khadria, Binod; Wellman, David Joseph; Sahoo, Sadananda; Arroyo Belmonte, Rocio; Soni, Vijay Kumar; Gabrielli, Lorenzo; Varela Huerta, Amarela; Alonso Gómez, Esther; Muñoz Bravo, Tomás Milton; Cruz Carvajal, Cristina; Fuentes Martínez, Andrea; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Valenzuela Moreno, Karla Angélica; Díaz Soto, Patricia Itzel; Villarreal Cabello, Víctor; Nicoleta Tigau, Camelia; Alejo Jaime, Antonio; Zepeda Martínez, Roberto; Yadav, Abhishek

Reseña

Profesionalización de la ciencia política en Jalisco reúne el trabajo de académicos, egresados e investigadores que reflexionan sobre la utilidad social de la ciencia política y su impacto en la vida pública de Jalisco y México.
A través de diecinueve capítulos organizados en tres ejes —historia y evolución de la carrera, aportaciones de investigación mediante tesis, y debates contemporáneos de la disciplina— esta obra ofrece un panorama sólido sobre la formación politológica en la UdeG, sus aportes académicos y su incidencia en instituciones, elecciones, políticas públicas, democracia y movimientos sociales.
Más que un recuento académico, este libro reafirma el valor de formar politólogas y politólogos capaces de analizar críticamente la realidad, diseñar soluciones públicas y ejercer su profesión con ética democrática. Es también una invitación a defender el conocimiento científico como herramienta para fortalecer la vida pública y construir sociedades más justas, participativas y libres.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326