Profesionalización de la ciencia política en Jalisco
Evolución, contribuciones y otros apuntes politológicos
Profesionalización de la ciencia política en Jalisco reúne el trabajo de académicos, egresados e investigadores que reflexionan sobre la utilidad social de la ciencia política y su impacto en la vida pública de Jalisco y México.
A través de diecinueve capítulos organizados en tres ejes —historia y evolución de la carrera, aportaciones de investigación mediante tesis, y debates contemporáneos de la disciplina— esta obra ofrece un panorama sólido sobre la formación politológica en la UdeG, sus aportes académicos y su incidencia en instituciones, elecciones, políticas públicas, democracia y movimientos sociales.
Más que un recuento académico, este libro reafirma el valor de formar politólogas y politólogos capaces de analizar críticamente la realidad, diseñar soluciones públicas y ejercer su profesión con ética democrática. Es también una invitación a defender el conocimiento científico como herramienta para fortalecer la vida pública y construir sociedades más justas, participativas y libres.