Comunicación, política y género. Un análisis de campañas electorales federales en radio y televisión en México
Esta obra analiza el modelo de comunicación político-electoral vigente, en cuanto al acceso a la prerrogativa de tiempos oficiales, así como a la utilización de los espacios noticiosos en la radio y la televisión durante las campañas electorales federales de 2018 y 2021 por parte de las candidatas y los candidatos que contendieron para la integración del Congreso de la Unión, con el fin de valorar cómo este modelo de comunicación garantiza su propósito central de brindar equidad en la contienda entre fuerzas partidistas, pero también desde una perspectiva de género. Si bien la paridad en postulaciones y posteriormente en la integración legislativa avanzó a pasos gigantes, sobre todo después de la reforma de 2019 en la materia, la paridad de género en el disfrute de una prerrogativa constitucional, que por derecho corresponde para garantizar equidad en las contiendas, desde una perspectiva de género, como es el acceso a la radio y televisión, aún es un tema pendiente