Mijkailjuitl: entre la alegría, el temor y el orgullo
Un análisis de la migración transterritorial Chiconamel-Monterrey
Mijkailjuitl: entre la alegría, el temor y el orgullo, explora
las emociones que atraviesan la migración transterritorial
entre Chiconamel, pueblo nahua de la Huasteca veracruzana,
y la ciudad de Monterrey. A través de relatos etnográficos
y un análisis desde la antropología de las emociones, este
libro reconstruye los vínculos que persisten a pesar de la
distancia. El mijkailjuitl, fiesta de los muertos, se convierte
en hilo narrativo para repensar la identidad, el retorno y
las estrategias sociopolíticas de la comunidad migrante. El
orgullo por el origen, el temor en la sociedad receptora y la
alegría por el reencuentro entre vivos y muertos, son claves
que permiten comprender las trayectorias de quienes cruzan
fronteras físicas y emocionales. A través de una metodología
multisituada, se siguen objetos rituales que acompañan a las
y los migrantes, y cuyo significado afectivo se transforma a lo
largo del desplazamiento geográfico. Con una escritura crítica
y sensible, este libro ofrece una mirada renovada sobre los
vínculos entre migración, emociones y territorialidad.