La animalización del ser humano
Un enfoque cognitivo de las locuciones del español de México
Las palabras no solo nombran el mundo: también lo interpretan. En el español de México, numerosas locuciones retratan a las personas mediante imágenes animales, proyectando valores, juicios y saberes culturales. Este libro examina, desde un enfoque cognitivo, los mecanismos que sostienen esa proyección —metáfora, metonimia, analogía, corporeidad, focalización y causalidad— para mostrar cómo la lengua codifica y transmite visiones compartidas sobre lo humano, con sus virtudes y defectos. El estudio combina el rigor del análisis semántico-conceptual con la lingüística cognitiva y la riqueza de las expresiones populares, y evidencia que las locuciones condensan experiencias colectivas y formas de pensamiento arraigadas. Así, la obra ofrece una mirada a la relación entre lengua, cognición y cultura, brinda claves para comprender no las locuciones del español de México, sino nuestra manera de pensar, sentir y decir lo humano.