MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Soberanía y poderes en Durango a 200 años de su primera constitución - Enciso Contreras, José; Hernández Santiago, Óscar; Navarro Valdez, Pavel Leonardo; Rodríguez Barragán, Daniel Guillermo; Raigosa Gómez, Tania Celiset; Rodríguez González, Citlali; Bueno Hurtado, Edgar; Suárez de la Torre, Laura Beatriz
El Congreso del Estado de Morelos (1869-2025) - Reynoso Jaime, Irving; González Torres, Claudio Alejandro; Crespo, María Victoria
Historia de las mujeres en México: panorámicas, abordajes y aproximaciones - López Hernández, Miriam; Rodríguez-Shadow, María; Izquierdo y de la Cueva, Ana Luisa; Rubial García, Antonio; Ramos Medina, Manuel; Galán Tamés, Genevieve; Velázquez Gutiérrez, María Elisa; Núñez Becerra, Fernanda; Suárez Escobar, Marcela; Juárez Pérez, Angélica Noemí; Guzmán Pérez, Moisés; Staples, Anne; Alvarado Martínez y Escobar, María de Lourdes; Hernández Carballido, Elvira; Infante Vargas, Lucrecia; Peniche Rivero, Piedad; García Peña, Ana Lidia; Vásquez Montaño, Rosario Margarita; Ávila Espinosa, Felipe Arturo; Ribera Carbó, Anna; López Pérez, Oresta; Lau Jaiven, Ana; Cueva Tazzer, María de Lourdes; Oikión Solano, Verónica; Porter, Susie Shannon; Capote Mercadal, Laura; Elvira Moctezuma, Liliana; Santillán Esqueda, Martha; Bailón Vásquez, Fabiola; López Sánchez, Olivia; Muñiz García, Elsa Ernestina; Cejudo Ramos, Denisse; Cedillo Cedillo, Adela; Fuentes Ponce, Adriana; Ramírez Zavala, Ana Luz; Córdoba Ramírez, Diana Irina; Montoya Quintero, Vannesa; Lerma Mayer, Sonia Yuruen; Noriega Vega, Cecilia It
Del México antiguo a la creación del Estado Nación - López Hernández, Miriam; Rodríguez-Shadow, María; Izquierdo y de la Cueva, Ana Luisa; Rubial García, Antonio; Ramos Medina, Manuel; Galán Tamés, Genevieve; Velázquez Gutiérrez, Maria Elisa; Núñez Becerra, Fernanda; Suárez Escobar, Marcela; Juárez Pérez, Angélica Noemí; Guzmán Pérez, Moisés; Staples, Anne; Alvarado Martínez y Escobar, María de Lourdes; Hernández Carballido, Elvira; Infante Vargas, Lucrecia
Mujeres entre la continuidad y el cambio - Peniche Rivero, Piedad; García Peña, Ana Lidia; Vásquez Montaño, Rosario Margarita; Ávila Espinosa, Felipe Arturo; Ribera Carbó, Anna; López Pérez, Oresta; Lau Jaivén, Ana; Cueva Tazzer, María de Lourdes; Oikión Solano, Verónica; Porter, Susie Shannon; Capote Mercadal, Laura; Elvira Moctezuma, Liliana; Santillán Esqueda, Martha; Bailón Vásquez, Fabiola; López Sánchez, Olivia

Reseña

La presente investigación plantea un análisis histórico del razonamiento estadístico en la primera mitad del siglo XIX en México. En ella, las estadísticas se analizan como formas discursivas para expresar ideas sobre la nación que fueron elaboradas por miembros de ciertos grupos de poder político y económico vinculados con el conocimiento científico en diversos espacios geográficos del país. La necesidad de los gobiernos republicanos por conocer el territorio y la población que debían gobernar y dirigir hacía la civilización, impulsó de forma significativa el desarrollo del pensamiento estadístico como una forma de entender y comprender a México. Dicho objetivo se convirtió en un motor de búsqueda cuyas respuestas intentaron descifrar qué y cómo se conformaba el país para develar sus peculiaridades y, a partir de ello, modificar y representar a México como una nación rica, abundante, diversa y en espera de ser explotada.
Este libro es el resultado de mi interés por estudiar los discursos inmersos en las obras estadísticas publicadas entre 1813 y 1850 en México. Para ello encuentro sustancial centrarse en el desarrollo del conocimiento estadístico subrayando las múltiples intersecciones que tuvo éste con los procesos políticos, institucionales y sociales durante la primera mitad del
siglo XIX. Me centro en percibir la estadística como un medio discursivo que, por un lado, permitió la sistematización de la “realidad” a través de números y datos, pero que a la vez posibilitó la construcción de imaginarios y, sobre todo, tejió ficciones de una realidad que más que vivida resultaba anhelada, en ambos casos con intereses y funciones que respondían
a instituciones, grupos y actores individuales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326