MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-729-695-9

De la sierra al mar, derechos por conquistar
Los derechos de las personas campesinas y trabajadoras rurales

Autores:
Hagman Aguilar, Erica Lissette
Ramírez Gutiérrez, Sandy Elvia
Marín Díaz, Gloria
Escobar Hernández, Hortensia
Cartagena Rivero, Álvaro Romeo
Rosas Landa Ramos, Octavio
Editorial:Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Materia:Derecho laboral. social. educativo. cultural
Clasificación:Derecho constitucional y derechos humanos
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-19
Número de edición:1
Número de páginas:24
Tamaño:14x21.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La negación del acceso a la tierra y al territorio, el acaparamiento y la desposesión de los bienes naturales están en el origen y desarrollo del capitalismo, en beneficio de sus grupos dominantes. Esos procesos han motivado múltiples levantamientos y revoluciones populares alrededor del mundo, en busca constante de justicia social y ambiental. La colaboración entre organizaciones, redes, frentes y coaliciones solidarias de personas agricultoras, campesinas y sus aliadas, es decir, los movimientos agrarios transfronterizos (Edelman y Borras, 2016), ha trascendido los límites nacionales para fortalecer las luchas en sus países de origen, al tiempo que buscan una mayor incidencia en las políticas y normas a nivel internacional.

La aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las y los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales, es un logro de las organizaciones campesinas, producto de su tenacidad y robustez como colectivo. Se necesitaron 17 años de lucha, negociaciones y campañas, para que los movimientos agrarios alcanzaran la inscripción de los derechos de las personas campesinas y trabajadoras rurales en el Derecho internacional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326