El oficio de informar
Informes de labores de El Colegio de Michoacán presentados a la Asamblea de Asociados y Junta de Gobierno por Luis González y González (1979-1984)
En una suerte de invitación a rescatar diferentes facetas de la vida profesional de Luis González y González en la conmemoración de los 100 años de su natalicio, la presente obra llama al lector común a evidenciar uno de los grandes proyectos académicos del hijo de San José de Gracia. el origen, el desarrollo y la conducción de El Colegio de Michoacán en sus primeros seis años de vida. Con un lenguaje rico y proverbial, los seis informes que integran este volumen dan cuenta del acontecer diario de una institución, el ir y venir de su personal, el alcance y los límites de sus proyectos científicos, el ingreso y egreso de estudiantes, la entrada y salida de recursos, la templanza y aspereza de la administración pública, así como los encuentros y desencuentros con numerosos actores sociales. Una visión panorámica de estos informes permite visualizar la faceta del josefino como capitán de navío: alerta y astuto ante las adversidades, práctico y versátil frente a las limitaciones, y ampliamente interesado en sortear los mares más intrépidos de la burocracia federal y las tormentas más adversas del presupuesto gubernamental.
Los textos se reunieron no por ser informes sino por ser parte de la historia o crónica fundacional de El Colegio de Michoacán, el origen, el desarrollo y la proyección de una institución de educación superior en su etapa inicial, es decir, es más un libro de historia institucional, sin hablar del modo tan peculiar y excepcional del autor para narrar las historias.