Violencia en la red
La violencia en la red representa un reto enorme para nuestras sociedades por diferentes motivos. Uno de ellos es la existencia, cuando se da, de una línea muy delgada entre lo público y lo privado. Esa frontera borrosa da pie, desde el uso de una libertad de expresión compleja y no siempre bien justificada, a violentar a personas que difieren de posiciones ideológicas y políticas, principalmente, o a ejercer y reproducir dominio sobre integrantes de sectores históricamente marginados. Otro factor relevante es la naturalización de la violencia que proviene de un proceso dirigido a deshumanizar a las personas. Ser y estar conscientes de vivir en un mundo violento no es suficiente para erradicar sus diferentes tipos y manifestaciones. Resulta urgente y necesario que más sectores de la sociedad coincidan en rechazar todo tipo de violencia, incluidos los comportamientos de connotación íntima que desde hace poco han sido tipificados como delitos. Este libro pretende sumar en esa dirección.