MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-549-178-3

La reconstrucción de México
Tomo II

Autor:Alvarado Rubio, Salvador
Editorial:Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Materia:Historia de América del Sur 1830-1999
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2020-08-12
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Al levantamiento en Yucatán de Abel Ortiz Argumedo, el general que depuso al gobernador carrancista Toribio de los Santos, Carranza designó a Salvador Alvarado comandante militar en ese Estado para que recuperara la plaza y jefaturara el movimiento constitucionalista durante el proceso revolucionario en Yucatán. La carrera política de Salvador Alvarado llegó a su cúspide cuando fue gobernador y comandante militar de Yucatán, de 1915 a enero de 1918. Fue entonces cuando se manifestó como un gran reformador social.
Sin duda, la labor revolucionaria de Salvador Alvarado encontró su crisol en la península de Yucatán. Ahí puso en marcha un amplio programa de reformas agrarias, laborales y educativas en favor de los campesinos, obreros y sectores populares que transformó la vida de los hombres y mujeres de Yucatán. En menos de tres años, entendió y cambio la situación política, económica y social de Yucatán, donde derrotó a la oligarquía, a la que él bautizó como la “casta divina”, restándole privilegios y modificando las relaciones comerciales con el exterior, estableciendo una nueva correspondencia de las fuerzas políticas y sociales, sentando las bases de una nueva organización social.
Como reorganizador de la sociedad yucateca, Alvarado fue modernizador y continuó el esfuerzo de Carranza de otorgar a los mexicanos nuevas leyes, que mejoraran sus condiciones de vida. Al asumir la gubernatura preconstitucional en 1915, puso en marcha su proyecto. Legisló y reglamentó en beneficio de los trabajadores, de la educación y de los derechos de las mujeres y los niños. Fue promotor del cooperativismo y del mutualismo obrero, fomentó el feminismo, la educación racionalista y el anticlericalismo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326