Clúster de Agave de la Región Árida de Puebla
El Clúster del agave es un proyecto de alto impacto, que alineado a los Planes de Desarrollo del Estado y a la Agenda 2030 de la ONU busca contribuir al cumplimiento de los ODS en la región árida del Estado de Puebla, con un modelo de innovación de cuatro hélices en las que se involucra: Gobierno, Universidades, Industria transformadora y Productores agrícolas, que colaboran y cooperan activamente bajo una estructura de organización que explota la vocación agrícola de la región en beneficio de todos, y que busca ser un importante diferenciador en la mejora de la calidad de vida y la producción sostenible del agave, como una planta de relevancia para la cultura e identidad de nuestro país.
La articulación de aliados estratégicos y productores de agave permitirán establecer ecosistemas bio dinámicos que, respetando el medio ambiente y la vocación natural de la región detonan el desarrollo económico y social a través de tecnologías que impulsan el desarrollo sostenible de las comunidades rurales de la Mixteca poblana, Sierra Negra, y el Valle de Tehuacán. Los objetivos específicos, buscan detonar la vocación económica de la región, formar recurso humano capaz de aplicar y transferir tecnología y conocimiento especializado en el cultivo y explotación del agave, incrementar los ingresos y la productividad agroindustrial con un modelo que además de agregar valor e impulsar la cobertura de Puebla en términos de agricultura, puede ser replicado en cualquier zona climatológica a nivel mundial, reduciendo con esto la brecha entre la academia y la sociedad.