MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Andanzas Ortopedagógicas - Avalos Reyes, Erik; Cardona Martínez, Giovani
Psicoanálisis de lo Germinal: Sujeto y Cultura - Torres Contreras, Manuel; Avalos Reyes, Erik; Cardona Martínez, Giovani
Objetivos de desarrollo sostenible: Expresiones de la investigación científica y de la reflexión - Cortez Gloria, Blanca Margarita; Galván Díaz, Lucía; Núñez Udave, Laura Fabiola; Tapia García, Esmeralda Jaqueline; Castro Saucedo, Laura Karina; Terrazas Medina, Tamara Isabel; Toro Torres, Rafael Diego; Hernández Rivera, Diana; Alejo Cavazos, Andrea; Aballí Candelario, María Regla; Betancourt Lambert, José Ramón; Montalvo Pérez, Gisbel; González Reyes, Esmeralda; Morlett Villa, Zaida Francisca; Castillo Morquecho, Claudia Elena; Rivera Castillo, Cesia Asenet; Sánchez Solís, Perla Ludivina; Erazo Álvarez, Juan Carlos; Jácome Ortega, Mariella Johanna; Rivera Costales, José Alberto; Flores López, Beatriz Adriana
Resultados y planteamientos de investigaciones científicas multidisciplinarias. Tomo IV - Acuña Kaldman, Cecilia; Peña Ramos, Martha Olivia; Rodríguez Soto, Alma Rocío; Legaspi Durán, Sara Saraí; Legaspi Durán, Juan Abraham; Estrada Contreras, Rosa Miriam; Legaspi Durán, Omar Salomón; Pérez Hernández, Ivette; Gómez Sánchez, Jesabel; Antonio Vidaña, Paula Rosalinda; León Tejeda, Cecilia; Puig Brito, Jessica; Campos Madrigal, Ana Laura; del Pilar González, Mayra Alheli; Arellano Hidalgo, Erika Montserrat
Avances Científicos y Tecnológicos en México II - Solano Sosa, Cristina Elizabeth; Sánchez Morales, María Eugenia; Vázquez garcía, Gloria Veronica; Martínez García, Amalia

Reseña

Será coherente señalar que nuestras vidas diarias transcurren rodeadas por objetos de diseño que ayudan a la existencia del ser y proporcionan facilidades a nuestro acontecer por medio de servir como medio de acoplamiento para entender y sobrevivir en los entornos que nos rodean. Sin embargo, los artefactos de diseño en cualquier escala de proporciones, desde un lápiz, un avatar de un videojuego o hasta una metrópoli urbana, son objetos que no solo se limitan a tener una repercusión práctica sobre los entendidos más elementales de nuestras vidas, aportan también muchos más entendidos que están fuera de lo convencional y escapan del mundo de lo lineal y reduccionista. El comprender los nuevos paradigmas del diseño implica pensarlos desde un paradigma diferente a lo consabido.
Por lo tanto, entendemos que contemporáneamente sería sustancial dar sentido a teorías de diseño que se fundamenten no solo desde los acostumbrados temas de estética, función y comunicación. En la actualidad se necesitaría estudiar lo diseñado y lo que está por diseñarse, desde una visión amplificada por la multidisciplina de materias como la complejidad y los sistemas emergentes.
Así, el principal objetivo del texto en cuestión será el de dar cabida a necesarios pensamientos teóricos, métodos y estudios de caso, resultantes de investigaciones científicas que colaboren en la construcción del paradigma contemporáneo del diseño desde la complejidad y la visión sistémica, en cualquiera de sus variantes y especialidades, como la arquitectura, el diseño de objetos, el urbanismo y el diseño gráfico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326