MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Green Seal of Jalisco’s Southern Biological Corridor - Lucio López, Carlos Federico; Flores Silva, Alondra Alejandra
Green Seal of Jalisco’s Southern Biological Corridor - Lucio López, Carlos Federico; Flores Silva, Alondra Alejandra
Caminos hacia la sostenibilidad - Bojórquez Carrillo, Ana Laura; Castillo López, Efraín; Castillo López, Ezequías; Cetina Batún, Paola Gabriela; Flores Novelo, Anel; Hernández de la Cruz, José Enrique; Hernández Islas, Mireya Noemí; Jiménez Osornio, Juan José María; Juárez Solís, Sandra; Mata Castro, María Cristina; Medina García, Minneth Beatriz; Olvera Rodríguez, Emilia; Rachó Barroso, María del Carmen; Rejón Magaña, Ana María Sofía; Serralta Batún, Laura Patricia; Torre Valdez, José Antonio; Trinidad Martínez, Iris del Carmen; Vargas Jiménez, Monserrat
Acuaponía - Silva Ledezma, Laura Patricia; Martínez Cordero, Francisco Javier
Comunidades de aprendizaje para las agroecologías - Ávalos García, Olga; Bautista Lozada, Alicia; Betancourt Schwarz, José Juan; Caballero Salinas, Juan Carlos; Conde Torrez, Humberto; De los Santos Puc, Ana Gabriela; Escobar Cruz, Blanca Citlalli; Espinoza Magaña, Irma Patricia; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Ibarra Ramírez, Juan Ángel; López Toledo, Ángel Enrique; Morales Hernández, Jaime; Paz Valdez, Angélica; Pérez Alarcón, Cristian Alejandro; Pulido Silva, María Teresa; Restrepo Rubio, Johann Shocker; Romero Castañeda, Jonathan Edgar; Salvador de Jesús, Laura Alvany; Torres Fraga, Fabiola; Uribe Reyes, Joel; Valdez Meza, Lucía Guadalupe; Escalona Aguilar, Miguel Ángel

Reseña

El presente libro está vertebrado en torno a diversas temáticas contextualizadas en comunidades de poblaciones originarias o de tradición agrícola, ubicadas en entidades federativas mexicanas como Estado de México, Chiapas, Puebla y Tlaxcala. Sus capítulos tienen también en común su dedicación a valores fundamentales, especialmente la sustentabilidad, la convivencia y el buen vivir. Cabe resaltar que los ejes presentes en esta obra colectiva son la actividad turística, el sector agropecuario y los hábitos cibernéticos en contextos locales (sobre todo en el sector juvenil); hecho que fortalece la potencial difusión de estos estudios en entornos académicos y estudiantiles dedicados a las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales y las Ciencias Humanas y de la Conducta.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326