Vaciamiento del Estado
La estatalidad bajo el signo del capital
Estado es un término político habitualmente vinculado con el aparato gubernamental, estrechamente ligado a las funciones de administración de la justicia, uso de la violencia y gestión para la garantía de acumulación de capital. La noción adquiere una condición material vinculada con los intereses de la clase hegemónica donde ésta y la estructura estatal se confunden, donde la política es el reflejo de los intereses de la primera y la guía ordenadora de la vida social en función de sus determinaciones; lo político es la opinión formada por los medios masivos de comunicación y las instituciones que conforman la estructura estatal.
En este trabajo se desmitifica el Estado como ente empírico y se recurre a la construcción conceptual desde una perspectiva crítica con la finalidad de ensanchar la mirada para interpretar las condiciones de anulación de lo político en el sujeto de la comunidad civil. Se procede analizando la modernidad como campo de la transformación y reorganización de las formas de vida social, espacio del nacimiento del individuo racional.