Restauración ecológica
proyectos, estudios de caso y prospectivas
El presente texto tiene como finalidad servir de respaldo a cursos de Restauración
Ecológica, ya sea como ejemplos de estudios sobre ecología básica encaminados a
la rehabilitación ambiental de ecosistemas deteriorados o como guía para la
realización de trabajos de investigación sobre temas dirigidos a la recuperación del
capital natural en hábitats degradados. El contenido consta de 12 capítulos escritos
por profesores e investigadores de temas ecológicos y ambientales, los cuales tratan
aspectos diversos como el desarrollo de plantas inoculadas con hongos micorrízicos,
estudios sobre semillas de leguminosas de zonas semiáridas, evaluación de
micrositios de establecimiento vegetal, determinación del riesgo de incendios, la
aplicación de un índice de calidad del bosque de ribera, el diseño de un humedal
flotante, la importancia del suelo como reservorio de carbono al mantener una
cubierta vegetal conservada y las prospectivas de la restauración ecológica en un
país megadiverso como México; asimismo, el último capítulo incluye una guía para
una práctica de campo sobre el diagnóstico de la vegetación