MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-633-836-0

Sexo y guerra durante el Posclásico y la Conquista

Autor:López Hernández, Miriam
Colaboradores:
Pérez Sáez, Alejandro (Coordinador editorial)
Robles Álvarez, Jorge Eduardo (Robles Álvarez Jorge E.) (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de México
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-30
Número de edición:1
Tamaño:2.8Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Desde la antropología y la historia es posible analizar el fundamento fisiológico del sexo con una visión cultural, pues a través del conjunto de actitudes, prácticas, juegos de poder y discursos de cada sociedad se añade una carga simbólica, lo que repercute en la percepción de la reproducción, los deseos y las relaciones eróticas.
Sexo y guerra durante el Posclásico y la Conquista, de Miriam López, ofrece un nutrido esbozo sobre la sexualidad, principalmente femenina, en la cultura náhuatl. Así, explora la equiparación establecida por los nahuas entre el parto y el campo de batalla, expone el vínculo entre el coito y las habilidades durante el combate y analiza la violación de mujeres como método de conquista en el México antiguo. Esta obra es un gran pilar en el campo de estudio —aún en construcción— de la sexualidad prehispánica

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326