Ser docente, una mirada desde la formación inicial
Escritos de estudiantes de escuelas normales públicas del Estado de México que cursan las licenciaturas de Educación Preescolar y Primaria
La Dirección General de Educación Normal (DGEN), a través de la Subdirección de Escuelas Normales (SEN), realiza el acompañamiento a las instituciones formadoras de docentes con el propósito de fortalecer su formación integral que les permita desarrollar saberes y habilidades para el ejercicio de la profesión.
Una de las áreas que todo docente debe fortalecer es la literacidad a través de la lectura y la escritura, por lo que se considera importante ofrecer a los docentes en formación de las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria los elementos básicos para realizar una lectura adecuada a su formación y el proceso de escritura para fortalecer aspectos como la redacción a través de la narrativa, el cuento y la poesía.
Ante la visión de la formación inicial docente, la escritura académica es la manifestación básica en la que los estudiantes dejan plasmadas sus reflexiones basadas en el diálogo teórico con sus docentes y compañeros, teniendo como principal campo de acción la práctica en las escuelas de educación básica, donde intervienen en las jornadas de práctica profesional a lo largo de su trayectoria académica en la Escuela Normal. Ello implica que desde los primeros pasos de su trayectoria de formación los estudiantes reflexionen sobre la importancia de ir desarrollando la identidad docente que les permita apropiarse de las responsabilidades del “ser docente”, y la redacción es una estrategia necesaria para ir sistematizando aquellos momentos que les permitan resignificar su práctica. Por lo anterior, se realizó la “Convocatoria a docentes en formación para realizar redacciones de escritura académica y literaria”, que tuvo la participación de estudiantes de primero a octavo semestres en las 15 Escuelas Normales que ofrecen la Licenciatura en Educación Preescolar y las 24 que ofrecen la Licenciatura en Educación Primaria, esta publicación presenta 37 escritos como muestra representativa de los trabajos realizados.