MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-9104-62-7

Ser docente, una mirada desde la formación inicial
Escritos de estudiantes de escuelas normales públicas del Estado de México que cursan las licenciaturas de Educación Preescolar y Primaria

Autores:
Alcántara Campos, Marisol
Antúnez Lemus, Sara Rebeca
Calderón, Yamil Gerardo
Cruz García, Karyme Paulina
Díaz Velázquez, Miriam Cinthya
Dionisio Ramírez, Andrea Yatziri
Figueroa Rodríguez, Jessica
Flores Estrada, Lourdes
Flores González, Sofía
García Díaz, Emanuel
González García, Emir Aldebarán
González y García, María Fernanda
Hernández San Agustín, Mónica Paola
Honorato Bernal, Itzel Yarely
Jiménez Romero, Cristopher Michel
Maldonado Cea, Hanna Paola
Marín Sánchez, Daniela
Martínez Demetrio, Valeria
Medina Calzada, Jessica
Mendoza González, José
Mendoza Jaramillo, Juan Pablo
Mora Laureano, Sofía Rebeca
Olivares Uscanga, Dorian Elio
Ortega Flores, Lucero Gabriela
Ortega López, Jammy Melina
Ortuño Vargas, José Eduardo
Pérez Flores, Valeria Sofía
Ríos Meneses, José Antonio
Rojas Vargas, Daniela Melissa
Ruiz Pérez, Sugey Denisse
Sandoval García, Gisela
Tenorio Orozco, Yonathan Josué
Trejo Blas, Adán
Valencia Álvarez, Joanna
Varela Basurto, Elizabet
Vázquez Sánchez, Ángel de Jesús
Colaboradores:
Ocádiz Soto, Carlos Alfredo (Coordinador editorial)
Cabrera Rubio, Norma Alejandra (Coordinador editorial)
Editorial:Ediciones Comunicación Científica
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Clasificación:Formación del profesorado
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-08-20
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La claridad en la instrucción didáctica - Silva Martínez, Guillermo Jorge
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán
Gestión educativa, inclusión y competitividad en las organizaciones - Álvarez Botello, Jenny; Alvarez Botello, Julio; Jaramillo Jaramillo, Marcela; Mata León, Irán; Gutiérrez Pallare, Enoc; Zendejas Santín, Verónica
La escritura de docentes en formación, una estrategia para fortalecer la literacidad - Alarcón Reyes, Karina; Albíter Domínguez, Iván; Álvarez Álvarez, Sofía; Álvarez Arteaga, Vianey; Ancira Nápoles, Diana; Andrade Popoca, Marisol; Anzastiga Maya, Even Juvencio; Aranda Sánchez, Jocelyn Itzel; Bárcenas Mejía, Valeria; Carmona Salgado, Guadalupe; Celedonio Dávila, Jennifer; Chávez Molotla, Hernán; Correa Sánchez, Naydelim; Cortés Dávila, Samantha; Cruz García, Karyme Paulina; Cruz Guadarrama, Yael Daniel; Delgado Arriaga, María José; Díaz Pérez, Areli; Díaz Velázquez, Eliza Adriana; Domingo Villegas, Juan; Enríquez Reyes, Lizbeth; Ernesto Velázquez, Rosa Isela; Escobar Rubí, Arleth Sarahi; Estrada Cruz, Leslie; Figueroa Trujillo, Kimberly Jazmín; Flores Hernández, Jesús Anuar; Flores Vences, Diego Alexander; Fonceca Estrada, Jesús; García Luciano, Yazmín; García Monrroy, Leslie Vanessa; Gómez Carrillo, Fabiola; González Acosta, Éber; González Cruz, Diana; González Cruz, Jessica; González Romero, Héctor Isael; Gutiérrez Bello, Mariana; Hernández Cruz, Alison Citlali; Hidalgo Pérez, Cecilia Belén;

Reseña

La Dirección General de Educación Normal (DGEN), a través de la Subdirección de Escuelas Normales (SEN), realiza el acompañamiento a las instituciones formadoras de docentes con el propósito de fortalecer su formación integral que les permita desarrollar saberes y habilidades para el ejercicio de la profesión.
Una de las áreas que todo docente debe fortalecer es la literacidad a través de la lectura y la escritura, por lo que se considera importante ofrecer a los docentes en formación de las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria los elementos básicos para realizar una lectura adecuada a su formación y el proceso de escritura para fortalecer aspectos como la redacción a través de la narrativa, el cuento y la poesía.
Ante la visión de la formación inicial docente, la escritura académica es la manifestación básica en la que los estudiantes dejan plasmadas sus reflexiones basadas en el diálogo teórico con sus docentes y compañeros, teniendo como principal campo de acción la práctica en las escuelas de educación básica, donde intervienen en las jornadas de práctica profesional a lo largo de su trayectoria académica en la Escuela Normal. Ello implica que desde los primeros pasos de su trayectoria de formación los estudiantes reflexionen sobre la importancia de ir desarrollando la identidad docente que les permita apropiarse de las responsabilidades del “ser docente”, y la redacción es una estrategia necesaria para ir sistematizando aquellos momentos que les permitan resignificar su práctica. Por lo anterior, se realizó la “Convocatoria a docentes en formación para realizar redacciones de escritura académica y literaria”, que tuvo la participación de estudiantes de primero a octavo semestres en las 15 Escuelas Normales que ofrecen la Licenciatura en Educación Preescolar y las 24 que ofrecen la Licenciatura en Educación Primaria, esta publicación presenta 37 escritos como muestra representativa de los trabajos realizados.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326