MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-736-924-0

Aproximaciones a la complejidad de una política pública de vivienda en México que disminuya el rezago y los riesgos de afectaciones mediante el enfoque de género

Autores:
Hernández Ilizaliturri, Alma Amalia
Rodríguez Ruiz, Felipe
González Graziano, Augusto
Graciano Casas, Lucía
Delgado Rivas, Jesús Gerardo
Torres Pérez, María Elena
Hernández Ilizaliturri, Judith
Álvarez Herrera, Maritza
Haces Atondo, Gerardo
Jiménez Etienne, Luis Eduardo
Charles Gómez, Perla
Bernal González, Idolina
Colaborador:Hernández Ilizaliturri, Alma Amalia (Coordinador editorial)
Editorial:Editorial Fontamara
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-11-20
Número de edición:1
Número de páginas:167
Tamaño:17x23cm.
Precio:$330
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Génesis, desarrollo y finalidad de la acción violenta - Müller Uhlenbrock, Klaus Theodor; Martínez Aguilera, María Berenice; García Espíndola, José Luis; Rivero Hernández, Frida; Aguilar Mejía, Ixchell; Médina Peña, Cristian Alfredo; Nussbaumer Ayala, José Carlos; López Medrano, Delio Dante; Pérez de la Rosa, Liliana; Sánchez Graciano, Verónica; Jiménez García, Williams Gilberto; Alzate Zuluaga, Mary Luz
Génesis, desarrollo y finalidad de la acción violenta - Müller Uhlenbrock, Klaus Theodor; Martínez Aguilera, María Berenice; García Espíndola, José Luis
Génesis, desarrollo y finalidad de la acción violenta - Rivero Hernández, Frida; Aguilar Mejía, Ixchell; Médina Peña, Cristian Alfredo
Profesionalización de la ciencia política en Jalisco - Elvira de la Torre, José Antonio; Guzmán Rizo, Fátima; Morales Barranco, Laisha Naomi; García González, Tomás Alberto; Chumacero Delgado, Luis Alfonso; Zacarías Castillo, Armando; Orozco Meza, Karla Yael; Plascencia Márquez, Aldo Michel; Zacarías Alonso, Daniela; Cadena Dávalos, Juan José; Elvira Torres, Diego Enrique; Díaz Limón, Jesús David Alejandro; Contreras Zambrano, Luz Esperanza; Sánchez Sandoval, Luz Elena; López Huerta, Beatriz Elizabeth; Rico Gutiérrez, Cecilia; Olmedo Rodríguez, Itzel Belén; Gallegos Moya, Luis Cristóbal; Vázquez Rivas, Erick Roberto; Zenteno Paz, Aldo Francisco; Barrientos del Monte, Fernando; Vargas Reina, Jennifer; Armesto, María Alejandra
Profesionalización de la ciencia política en Jalisco - Ramírez Ramírez, Juan Jesús; Elvira de la Torre, José Antonio; Guzmán Rizo, Fátima; Morales Barranco, Laisha Naomi; García González, Tomás Alberto; Chumacero Delgado, Luis Alfonso; Zacarías Castillo, Armando; Orozco Meza, Karla Yael; Plascencia Márquez, Aldo Michel; Zacarías Alonso, Daniela; Cadena Dávalos, Juan José; Elvira Torres, Diego Enrique; Díaz Limón, Jesús David Alejandro; Contreras Zambrano, Luz Esperanza; Sánchez Sandoval, Luz Elena; López Huerta, Beatriz Elizabeth; Rico Gutiérrez, Cecilia; Olmedo Rodríguez, Itzel Belén; Gallegos Moya, Luis Cristóbal; Vázquez Rivas, Erick Roberto; Zenteno Paz, Aldo Francisco; Barrientos del Monte, Fernando; Vargas Reina, Jennifer; Armesto, María Alejandra

Reseña

Durante décadas la política de vivienda en México se ha centrado en beneficiar a los edificadores, provocando que más de 650 mil casas se encuentren abandonadas porque no satisfacen las necesidades de los usuarios. En el presente proyecto de investigación se analiza la vivienda social desde un enfoque diferenciado, considerando como usuarias a las jefas de familia en condiciones de pobreza, quienes por su doble jornada de trabajo, la precariedad laboral y su ingreso mínimo, no acceden a viviendas dignas ubicadas en zonas libres de afectaciones por la presencia de fenómenos perturbadores. Se plantea que, desde la perspectiva de la justicia redistributiva, el Estado debe impulsar el diseño y desarrollo de conjuntos habitacionales que transformen el espacio de vivienda y conformen redes de contención social, mediante espacios comunes que mejoren la calidad de vida disminuyendo el gasto destinado a los servicios públicos. El presente estudio invita a reflexionar sobre nuevas líneas de
investigación, orientadas al apropiamiento de los espacios de vivienda como mecanismos de integración económica; los cambios en las relaciones de convivencia en comuna cuando el objetivo es homogéneo y heterogéneo para los habitantes; la evolución de los hogares con jefaturas de familia uniparentales; el cambio en las necesidades en el uso de los espacios del hogar. Sin lugar a duda, el estudio sobre la vivienda diferenciada y las necesidades de los individuos se abordará desde diferentes áreas de conocimiento, durante las próximas décadas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326