MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La claridad en la instrucción didáctica - Silva Martínez, Guillermo Jorge
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán
Gestión educativa, inclusión y competitividad en las organizaciones - Álvarez Botello, Jenny; Alvarez Botello, Julio; Jaramillo Jaramillo, Marcela; Mata León, Irán; Gutiérrez Pallare, Enoc; Zendejas Santín, Verónica
La escritura de docentes en formación, una estrategia para fortalecer la literacidad - Alarcón Reyes, Karina; Albíter Domínguez, Iván; Álvarez Álvarez, Sofía; Álvarez Arteaga, Vianey; Ancira Nápoles, Diana; Andrade Popoca, Marisol; Anzastiga Maya, Even Juvencio; Aranda Sánchez, Jocelyn Itzel; Bárcenas Mejía, Valeria; Carmona Salgado, Guadalupe; Celedonio Dávila, Jennifer; Chávez Molotla, Hernán; Correa Sánchez, Naydelim; Cortés Dávila, Samantha; Cruz García, Karyme Paulina; Cruz Guadarrama, Yael Daniel; Delgado Arriaga, María José; Díaz Pérez, Areli; Díaz Velázquez, Eliza Adriana; Domingo Villegas, Juan; Enríquez Reyes, Lizbeth; Ernesto Velázquez, Rosa Isela; Escobar Rubí, Arleth Sarahi; Estrada Cruz, Leslie; Figueroa Trujillo, Kimberly Jazmín; Flores Hernández, Jesús Anuar; Flores Vences, Diego Alexander; Fonceca Estrada, Jesús; García Luciano, Yazmín; García Monrroy, Leslie Vanessa; Gómez Carrillo, Fabiola; González Acosta, Éber; González Cruz, Diana; González Cruz, Jessica; González Romero, Héctor Isael; Gutiérrez Bello, Mariana; Hernández Cruz, Alison Citlali; Hidalgo Pérez, Cecilia Belén;

Reseña

La obra del psicólogo Lev Semenovich Vygotsky fue muy extensa y con un alto nivel de complejidad, congruencia y coherencia, quizá una de sus propuestas más sólidas y de mayor alcance teórico y aplicado es la “mediación”. Esta categoría encuentra su basamento heurístico en el materialismo dialéctico, traza un puente conceptual entre el mundo intra e interpsíquico, ayuda a la comprensión entre el mundo culturalmente construido y los procesos de interiorización, entre el entorno y la vida subjetiva, así como en procesos tan complejos como la interiorización, la socialización y hasta en procesos educativos. Además, la mediación es un recurso que rompe con la visión de un ser humano fragmentado por dicotomías artificiales y permite encontrar su origen evolutivo además de su enriquecimiento cultural a través de las interacciones mediadas por objetos y por relaciones sociales.
Debido al reto que implica vincular las múltiples relaciones e interacciones del concepto de mediación para el campo de la educación, los autores de este libro pretenden mostrar algunos de sus alcances teórico-conceptuales y aplicados, estos alcances se exponen en dos grandes vertientes que no son mutuamente excluyentes: la psicología cultural y la psicología educativa. Para cumplirlo, el lector encontrará a su vez dos grandes apartados: 1. La mediación en procesos educativos tanto áulicos como no-áulicos, 2. La mediación en escenarios sociales y de conflicto, mostrando los alcances de la mediación en diversos fenómenos, procesos y situaciones sociales y culturales.
Las y los lectores encontrarán que los diversos capítulos muestran los más variados ejercicios de conceptualización con el propósito de reflejar al agente, al actor, al creador de la acción como alguien que tiene motivos, intenciones y requerimientos sociales que a su vez impelen al carácter mediacional de los más diversos procesos culturales en general y educativos en lo particular

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326