MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

el libro es resultado del desarrollo del proyecto de investigación “Evaluación socioformativa en ambientes educativos con objetos digitales de aprendizaje” del Cuerpo Académico Investigación y ambientes educativos innovadores upn-ca-125, en el que participaron profesores de la Universidad Pedagógica Nacional (upn) Unidades: 281 Ciudad Victoria, Tamaulipas, 097 Sur, Ciudad de México y 192 Guadalupe, Nuevo León; de la Escuela Normal de Educadoras Estefanía Castañeda y la Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas; de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y de la escuela primaria Lauro Aguirre de Ciudad Victoria, Tamaulipas; así como estudiantes de maestría de las Unidades upn participantes.
En el libro se utiliza el término compuesto objetos digitales de aprendizaje (oda), denominados anteriormente como programación orientada a objetos, mediante diferentes tipos de materiales diseñados bajo nuevas concepciones basadas en las ideas que fundamentan la programación de su empleo. Un oda está conformado por un conjunto de recursos digitales y puede ser utilizado en diversos contextos con un propósito educativo, así mismo puede estar constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, debe tener una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326