Estado abusivo
Ensayos sobre vivencias jurídicas
Esta recopilación de ensayos, en un principio, fue denominada «Páginas jurídicas para el Estado de Derecho». Posteriormente, y gracias a los oportunos comentarios de Ricardo Guzmán Wolffer, quien elaboró el prólogo de este libro, se modificó el título a Estado Abusivo —Ensayos sobre vivencias jurídicas—. Se trata, pues, de ensayos que, en su momento, fueron publicados (algunos en papel y la mayoría en formato digital —como parte de la maldita herencia del COVID-19—) por diarios poblanos. Posiblemente, estos ensayos no resuelven nada ni proporcionan antídotos para resolverlos. No obstante, provocan o invitan a poner en la mesa de las discusiones una serie de temas que se han clasificado en tres capítulos para poder pensarlos y generar una mejor opinión a la de quien se ha atrevido a publicarlos.
Estado abusivo —Ensayos sobre vivencias jurídicas— contiene, más que propuestas, ideas jurídicas y políticas actuales. Verbigracia, «Para otro mundo posible», un grito de guerra del movimiento zapatista que, dicho sea de paso, cumple 30 años en este 2024, pone de manifiesto la preocupación que tienen los lectores de libros, respecto de la enajenación en redes sociales, que impide los temas y problemas relevantes de la sociedad sean atendidos.